
BID Invest, FinDev Canada y BNCR se unen para emitir el primer bono social en Costa Rica
-
Bono social permitirá aumentar el acceso de crédito a las mipyme.
BID | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
BID Invest informó el pasado 21 de marzo que ha estructurado una emisión de bonos sociales subordinados por valor de US$75 millones a ser emitidos por el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), en una operación que fortalecerá la estructura de capital de banco costarricense y permitirá un mayor acceso a financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) del país.
Los bonos serán emitidos en dos series, con una suscripción de US$45 millones por parte de BID Invest y el resto por FinDev Canada, y al menos 40% de los fondos de la emisión se destinarán a financiar el segmento de mipyme mujer. Ésta es la primera emisión de un bono social en Costa Rica y el primer bono social emitido por BNCR.
Como parte del proceso de la emisión del bono, BID Invest asesoró a BNCR en el diseño del marco metodológico de uso de fondos, que contiene los criterios de selección, monitoreo y evaluación de proyectos, alineados con los Principios de los Bonos Sociales de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés). BNCR obtuvo una verificación independiente del marco metodológico, conocida como opinión de segundas partes, emitida por Vigeo Eiris (V.E), consultora externa especializada en este tipo de proyectos.
FinDev Canada, acompañó a BNCR en el desarrollo de un plan estratégico de género y realizó un diagnóstico de brechas de género con apoyo de la herramienta de Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEP, por sus siglas en inglés). Este plan estratégico permitirá el fortalecimiento y la expansión de la oferta de productos financieros de BNCR orientados a la mujer.
La emisión de este bono social ratifica el compromiso de BID Invest para fortalecer y apoyar el acceso a financiamiento de las MIPYME en Costa Rica, así como a garantizar el acceso y oportunidades financieras a las mujeres costarricenses. Asimismo, esta emisión contribuirá al desarrollo del mercado de capitales y bonos temáticos en la región, especialmente en Centroamérica.
Se espera que esta operación contribuya a cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas: Fin de la pobreza (ODS 1), Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9) y Reducción de desigualdades (ODS 10).
Sobre BID Invest
BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$14.800 millones en activos bajo administración y 376 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores.
Sobre FinDev Canada
FinDev Canada es una institución de financiamiento del desarrollo dedicada a proveer servicios financieros al sector privado en los países en vías de desarrollo con la finalidad de combatir la pobreza a través del crecimiento económico con énfasis en las siguientes áreas: desarrollo económico a través de la creación de empleos, empoderamiento económico de la mujer y mitigación y adaptación al cambio climático. FinDev Canada es una subsidiaria de Export Development Canada (EDC.) Más información sobre FinDev Canada disponible en www.findevcanada.ca.
Compartir
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 13 al 19 de mayo del 2022
- Contratación administrativa | La Gaceta 13 al 19 de mayo del 2022
- IICA inaugura Semana de la Agricultura Digital que reúne ministros, altos funcionarios y 15 startups de las Américas
- Hélice UCR lanza segunda convocatoria para 19 proyectos de emprendedores o con vínculo universidad-sector externo
- Empresas y organizaciones de ciberseguridad se unen y lanzan el Cybersec Clúster