CAMTIC y CENFOTEC lanzaron oferta de cursos de actualización profesional 2014
-
En abril del 2014 iniciarán los cursos de “Estrategias de Comunicación para la web” y “Desarrollo de Juegos para Android”, mientras que en julio impartirán el curso de “Diseño y Construcción de sitios web”
-
Afiliados a CAMTIC gozan de descuentos y facilidades de pago
Amanda Esteban | Prensa CAMTIC | aesteban@camtic.org
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y la Universidad Cenfotec se vuelven a unir en alianza este 2014 para ofrecer sus cursos y talleres de actualización profesional.
En este primer cuatrimestre del año se iniciarán simultáneamente los cursos de “Estrategias de Comunicación en la web” y “Desarrollo de juegos para móviles” a partir del 7 de abril de 2014 en las instalaciones de la universidad.
El curso-taller de “Desarrollo de Juegos para móviles” se enfocará en la plataforma Android y dará a conocer los principales conceptos y estrategias para desarrollar juegos en 2D para dispositivos móviles.
El taller tendrá una modalidad teórico-práctico y desarrollará actividades de programación, interfaz gráfica, eventos compuestos y técnicas de renderización. El curso incluye el desarrollo de un proyecto a lo largo del curso.
Este curso está dirigido a estudiantes avanzados o egresados de carreras de informática y tiene una duración de 40 horas, divididas en 10 sesiones de 4 horas cada una. Las clases se impartirán los lunes de 6 de la tarde a 10 de la noche.
El taller requiere una inversión de US$520 y las empresas afiliadas a CAMTIC gozan de un 15% de descuento si pagan de contado y un 10% si pagan en tractos.
Los requisitos para matricular el curso de “Desarrollo de Juegos para móviles: Plataforma Android” son:
- Conocimientos básicos sobre programación como variables, condicionales, ciclos repetitivos, álgebra booleana y funciones
- Conocimiento de conceptos de programación orientada a objetos como clase, objeto, instancia, encapsulamiento, herencia, métodos, polimorfismo y clases abstractas
- Manejo básico de plataformas: Windows, Linux o MacOS
- Comprensión de la arquitectura J2SE (Java 2 Plataform, Standard Edition)
Comunicación en la web
Por su parte, CAMTIC y U Cenfotec lanzaron el curso de “Estrategias de Comunicación en la web” por primera vez en el 2013 con el nombre “Comunicación y Mercadeo en la Web”. Para este 2014 actualizaron el programa y el nombre del curso.
Quienes asistan a esta capacitación podrán desarrollar habilidades eficaces y eficientes de redacción para la webe incorporar elementos básicos de mercadeo para captar la atención de los usuarios en la web.
Este curso de actualización profesional se impartirá los lunes de 6 de la tarde a 9 de la noche y constará de 36 horasdivididas en 12 sesiones.
El curso requiere una inversión de US$425 y las empresas afiliadas a CAMTIC también gozan con descuentos de 15% y 10%, para pagos de contado o en tractos respectivamente.
Los requisitos para matricular el curso de “Estrategias de Comunicación en la web” son:
- Manejo de lenguaje escrito de manera apropiada para el medio Web
- Conocimiento de los principios de mercadotecnia en Internet
- Conceptualizar y liderar un proceso interdisciplinario de desarrollo web
- Implementar mejoras en los sitios web de la organización
- Conocimiento de los fundamentos técnicos para la creación de un sitio web transaccional o no transaccional
Diseño y Construcción de Sitios Web HTML y CSS3
A partir del 30 de Julio del 2014 iniciará el primer módulo del curso “Diseño y Construcción de Sitios Web HTML y CSS3” para principiantes. Esta capacitación tendrá una duración de 24 horas divididas en 6 semanas.
Sin embargo, una vez terminado, los estudiantes podrán cursar el segundo nivel intermedio a partir del 10 de setiembre del 2014. La segunda parte también tendrá una duración de 24 horas y se impartirán en las instalaciones de la universidad en horarios de 6 de la tarde a 9 de la noche.
La inversión para el primer módulo es de US$300, mientras que el nivel intermedio asciende a US$350. Al adquirir ambos módulos de una vez, se consigue un descuento, pues la inversión total baja a US$600. Adicionalmente, los afiliados a CAMTIC podrán obtener un 15% de descuento en pagos de contado y un 10% si pagan en tractos.
Para más información o inscripciones en los cursos de CAMTIC y CENFOTEC, puede contactar a Luis Diego Segura al teléfono +506 2283-2205, extensión 105. También puede escribir al correo inscripciones@camtic.org o contactar a Alejandra Vega al e-mail acti@ucenfotec.ac.cr o al teléfono +506 2281 1555, extensión 104.
Marzo: Mes del software
Finalmente, la Universidad Cenfotec celebra durante marzo el Mes del Software y por ello realizará charlasdedicadas a distintos lenguajes de programación.
El 20 de marzo realizarán el “Desayuno y mesa de negocios con empresarios de Tecnologías de Información y Comunicación“, a cargo de Boris Portman, un profesional y empresario con más de 15 años de experiencia en el impulso de compañías de software móvil y web y de líderes del mercado.
Esta actividad tiene un costo de 7 mil colones y se realizará en las instalaciones de CAMTIC en San Pedro de Montes de Oca. Los interesados en asistir deben completar este FORMULARIO EN LÍNEA.
La segunda charla se llamará “De la teoría a la realidad: Programación Orientada a objetos” y tendrá lugar el 3 de abril en las instalaciones de CAMTICen San Pedro de Montes de Oca. El instructor será Álvaro Araya y quienes deseen asistir deberán completar este FORMULARIO EN LÍNEA y pagar 7 mil colones.
Para más información sobre las charlas puede contactar a Juan Diego Chavarría al número de teléfono +506 2283 2205 o al correo electrónico jchavarria@camtic.org
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- GovTech Costa Rica 2022 abrió perspectivas a la aplicación de tecnología en el Estado
- MICITT oficializa mecanismos organizativos para una mejor articulación entre actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Operadores móviles lanzan aplicación INTACTO para mejorar experiencia de clientes en cercanías de centros penitenciarios
- En su centenario RACSA se acredita como marca Esencial Costa Rica
- OEA y ProFuturo lanzan convocatoria para crear mayor mapeo de buenas prácticas en educación digital de América Latina y el Caribe