CNN: El boom tecnológico empresarial en Costa Rica
-
CNN transmitió un reportaje en el que destacó el crecimiento en el número de empresas de tecnología en Costa Rica y la calidad del recurso humano como atractivos internacionales
Catalina Ramírez | Prensa CAMTIC | prensa@camtic.org
CNN en Español resaltó en un reportaje el aumento en la cantidad de empresas de tecnologías digitales en Costa Rica.
El reportaje de la periodista Djenane Villanueva, destaca que en el 2000 Costa Rica tenía alrededor de 30 compañías de servicios de alta tecnología, de capital extranjero. Sin embargo, para el 2013 el país ya sumaba unas 250.
Este boom tecnológico es resultado de la inversión que Costa Rica ha hecho en educación y que, por ende, le permite ofrecer talento humano de calidad.
La nota de CNN resalta que en 1999 las tecnologías digitales, ingeniería y diseño, entretenimiento y centros de contacto registraban 1.682 millones de dólares en exportaciones. En 2013, esa cifra creció a 6.048 millones de dólares.
Por su parte, las exportaciones en materia informática pasaron de un 3% en 1999 a un 33% en el 2013, lo cual demuestra una aceleración durante los últimos cuatro años, según datos de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) de Costa Rica.
En detalle, a partir del 2010 el crecimiento del sector de alta tecnología fue mayor, al punto que Costa Rica duplicó el número de empresas de capital local y extranjero de la década anterior.
La periodista destacó que muchas empresas locales se han incorporado a cadenas de valor de multinacionales, al tiempo que desarrollan sus propios productos y servicios.
El reportaje se apoyó en los casos de empresas costarricenses, como Tecnologías Apropiadas (TecApro), para demostrar que la calidad de la mano de obra representa un los principales ganchos del país para el desarrollo e instalación de las empresas de alta tecnología.
El reportaje se apoyó también en cifras de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), la cual estima que en Costa Rica existe un faltante de 7.000 puestos en tecnología que no se logran llenar.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- GovTech Costa Rica 2022 abrió perspectivas a la aplicación de tecnología en el Estado
- MICITT oficializa mecanismos organizativos para una mejor articulación entre actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Operadores móviles lanzan aplicación INTACTO para mejorar experiencia de clientes en cercanías de centros penitenciarios
- En su centenario RACSA se acredita como marca Esencial Costa Rica
- OEA y ProFuturo lanzan convocatoria para crear mayor mapeo de buenas prácticas en educación digital de América Latina y el Caribe