Convenio con Microsoft permite a 13 privados de libertad graduarse en desarrollo de páginas web
-
Alianza con el Ministerio de Justicia y Paz permitió llevar a cabo plan piloto.
Microsoft | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Trece privados de libertad del Centro de Atención Institucional (CAI) Gerardo Rodríguez Echeverría se graduaron del curso Desarrollo Web HTML5, como parte del convenio firmado en marzo pasado, entre el Ministerio de Justicia y Paz y la empresa Microsoft.
Este plan piloto permitió la capacitación en el desarrollo de páginas como una herramienta que contribuyera a la inserción de estas personas en la sociedad una vez que cumplieran con su condena.
Como parte del curso los participantes adquirieron el conocimiento en HTML5, CSS, JavaScript y fundamentos del ciclo de vida de una aplicación web.
Para el Ministerio de Justicia y Paz es muy satisfactorio que esta alianza con la empresa Microsoft, que está orientada a la generación de oportunidades que faciliten la inserción social de las personas privadas de libertad, esté dando hoy sus primeros frutos con la graduación de estos 13 muchachos”, – manifestó la ministra de Justicia y Paz, Cecilia Sánchez.
En Microsoft somos conscientes del valor que tiene el conocimiento sobre el uso de las tecnologías de información en el mercado laboral. Quiero felicitar a los 13 participantes que hoy se gradúan. Ustedes son la razón de ser de este convenio y esperamos que estas herramientas les permitan abrirse puertas una vez que abandonen este centro”, – expresó por su parte Carlos Flores, gerente de Microsoft Costa Rica.
Las clases iniciaron la tercera semana de diciembre del 2015 y concluyeron el 28 de abril de este año. De los 15 varones que comenzaron –con edades entre 22 y 54 años–, 13 llegaron hasta el final. Uno de ellos decidió no continuar y dos más quedaron en libertad durante este período. Los participantes habían sido seleccionados tomando en cuenta su buena conducta y que hubiesen alcanzado el octavo o noveno año en el proceso de educativo de la institución.
David Sandí, uno de los participantes, comentó: “El curso me ha parecido muy bueno para aprender no solo a desarrollar páginas web, sino también a perseverar, ya que al estar preso a veces se reciben malas noticias como más años de cárcel o la muerte de un ser querido, lo que me ha enseñado a ser valiente y no dejar atrás mis sueños”.
Actualmente, se están identificando algunas oportunidades dentro del CAI Gerardo Rodríguez para que los participantes puedan poner en práctica sus conocimientos.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- GovTech Costa Rica 2022 abrió perspectivas a la aplicación de tecnología en el Estado
- MICITT oficializa mecanismos organizativos para una mejor articulación entre actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Operadores móviles lanzan aplicación INTACTO para mejorar experiencia de clientes en cercanías de centros penitenciarios
- En su centenario RACSA se acredita como marca Esencial Costa Rica
- OEA y ProFuturo lanzan convocatoria para crear mayor mapeo de buenas prácticas en educación digital de América Latina y el Caribe