Estudiantes de quinto año aspiran a escoger carreras en ciencia y tecnología
-
El 93% de los encuestados desean asistir a universidades.
-
Matemática es la materia preferida, seguida de Estudios Sociales.
Tecnológico de Costa Rica | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Determinar lo que piensan los jóvenes de quinto año de los colegios, tanto privados como públicos de la gran área metropolitana sobre su interés de estudio, y sobre la ciencia y la tecnología fue el fin de la encuesta de opinión realizada por el Tecnológico de Costa Rica, a través del Centro de Investigación en Administración, Economía y Gestión Tecnológica del TEC (CIADEG-TEC).
Dicha encuesta se realizó entre agosto y setiembre del 2013, en donde se evaluó lo que piensan los estudiantes acerca de este tema y su opinión en esta materia tan importante para su futuro.
Entre los hallazgos más sobresalientes se puede mencionar que la gran mayoría de los estudiantes de secundaria pretenden continuar estudios universitarios, especialmente en carreras de ingeniería, mientras que el arte y la música se encuentran en el último nivel de interés. Además, la Matemática es la materia preferida por esta población, aunque la consideran la más difícil de cursar, seguida por Estudios Sociales.
No obstante, al consultárseles sobre las carreras de mayo demanda, eligieron en primer lugar Medicina y Cirugía, seguida de Administración de Empresas e Ingeniería en Sistemas.
El hecho de dedicarse a las cosas que le gustan, conseguir trabajo y ganar dinero son los factores que más motivan a los encuestados a estudiar una carrera profesional.
La muestra corresponde a un diseño de conglomerados completos, estratificado. Es de conglomerados porque las probabilidades de selección están asociadas a grupos de estudiantes (secciones) y es estratificado porque antes de la selección de los grupos la muestra fue distribuida en 4 estratos, compuestos de la siguiente manera: colegios académicos públicos y semipúblicos, colegios privados, colegios académicos nocturnos, colegios técnicos.
Se entrevistaron 603 estudiantes que se distribuyen de la siguiente forma a través de los estratos.
En Costa Rica existe mayor interés en ser científico entre varios países Iberoamericanos, ya que se compararon los resultados del estudio con otro realizado en el 2009 en dichos países de Iberoamérica.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 30 de junio al 4 de agosto del 2022
- Contratación administrativa | La Gaceta 30 de junio al 4 de agosto del 2022
- Once empresas iniciaron programa Creando Exportadores TICs 2022
- Participación de mujeres en procesos de transformación digital en organizaciones fue menos del 50%
- Operadores de telecomunicaciones continúan encontrando trabas al despliegue de infraestructura