Habilidades directivas: liderazgo y alcance de objetivos
-
Taller – seminario fue impartido por Abel Salas de Grupo IDL y organizado por CAMTIC.
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
Quienes ocupan puestos directivos en las organizaciones han llegado a ellos por caminos distintos: algunos son los fundadores de la empresa, otros elegidos como representantes de un número de participantes y otros han alcanzado el puesto gracias a su carrera profesional dentro de la industria. Sin embargo, todos comparten un mismo objetivo, que es generar los resultados que la empresa requiere.
Así lo explicó Abel Salas, de la empresa Grupo IDL, en el seminario y taller “Habilidades Directivas”, organizado por la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC).
Se espera que todo directivo aporte resultados a su organización relacionados con las personas, los procesos, y relacionados con sus productos y servicios.”
– , dijo Salas.
Salas explicó algunas de las características que permiten diferenciar a los líderes de los jefes, y que dirigen a un mayor éxito en el alcance de los objetivos.
(El jefe) se dirige a cuestiones muy operativas, no piensa en la gente, no piensa en los resultados, está por sí mismo… y esa es una de las grandes diferencias que podríamos encontrar, dentro de las tantas, con un líder en una organización.”
– , explicó Salas.
Una de las temáticas del seminario fue la creación y mantenimiento de ambientes óptimos para el desarrollo de las actividades de la organización, y que en gran medida depende de las habilidades interpersonales y de empatía que tenga el directivo a cargo.
Ambientes sanos, ambientes alegres, donde toda persona debe estar con un bienestar, que te permita generar esos resultados concretos que esperamos. Entonces, cuando hablamos de la optimización hablamos de optimizar recursos, talentos, habilidades y destrezas.”
– , ahondó el empresario.
El seminario contó con la participación de representantes de distintas entidades del sector de las tecnologías digitales de Costa Rica y se realizó en las instalaciones de la Fundación Omar Dengo.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- GovTech Costa Rica 2022 abrió perspectivas a la aplicación de tecnología en el Estado
- MICITT oficializa mecanismos organizativos para una mejor articulación entre actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Operadores móviles lanzan aplicación INTACTO para mejorar experiencia de clientes en cercanías de centros penitenciarios
- En su centenario RACSA se acredita como marca Esencial Costa Rica
- OEA y ProFuturo lanzan convocatoria para crear mayor mapeo de buenas prácticas en educación digital de América Latina y el Caribe