“Ideas Cámara Acción, por el futuro”, un concurso regional de cortos del BCIE
-
Iniciativa busca propuestas innovadoras que a través de producciones audiovisuales articulen historias y problemáticas con un enfoque propositivo de reflexión y cambio.
BCIE | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en el marco de su 60 aniversario, invita al Concurso Regional de Cortos “Ideas cámara acción, por el futuro”, con el fin de fomentar la creatividad, promover la integración regional y el desarrollo de habilidades artísticas de los centroamericanos.
Al intervenir en la ceremonia de lanzamiento virtual, el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, hizo un llamado para invertir tiempo en la creatividad y la innovación.
Es importante escuchar a los beneficiarios de nuestros países miembros, y esta es una manera de conocer historias y también reflexionar sobre cambios que se pueden implementar en el corto, mediano y largo plazo en nuestros países”, expresó Mossi.
El concurso busca propiciar la participación de aficionados y profesionales a producir videos cortos sobre temáticas claves para el desarrollo de la región centroamericana. Se aceptarán propuestas que respondan a las siguientes temáticas: sostenibilidad ambiental, sostenibilidad social, ¿Cómo podemos impulsar la recuperación económica de la región pos-pandemia?
Durante el evento participó la secretaria del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana, Alicia Rodríguez; el secretario ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, Salvador Nieto; el jefe de la Oficina de Sostenibilidad Ambiental del BCIE, Roberto López; la documentalista, Laura Bermúdez y el cineasta Alejandro Irias.
Cómo participar
Primero es importante conocer las bases del concurso y registrarse haciendo clic aquí. Además, seguir la cuenta del BCIE en su canal de YouTube. Para consultas puede escribir al correo: cominst@bcie.org.
Los premios
Se premiará el mejor trabajo en cada una de las tres categorías. El premio a los mejores trabajos consiste en US$6.000 pagadero a nombre del participante.
- El Comité Evaluador podrá otorgar menciones honoríficas.
- Se notificará a los ganadores por correo electrónico.
El plazo de envió se abre el 16 de octubre, el plazo de presentación de las propuestas finalizará el 16 de noviembre de 2020 a las 12:00 p.m. de Centroamérica. El resultado de este concurso se hará público el 4 de diciembre de 2020.
Compartir
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 13 al 19 de mayo del 2022
- Contratación administrativa | La Gaceta 13 al 19 de mayo del 2022
- IICA inaugura Semana de la Agricultura Digital que reúne ministros, altos funcionarios y 15 startups de las Américas
- Hélice UCR lanza segunda convocatoria para 19 proyectos de emprendedores o con vínculo universidad-sector externo
- Empresas y organizaciones de ciberseguridad se unen y lanzan el Cybersec Clúster