Implementación de blockchain en servicios financieros está al menos a tres años de distancia
-
Gartner dice que estándares de blockchain están altamente fragmentados; No más de cuatro estándares dominarán el mercado.
Foto Pascal Bernardon enUnsplash
Gartner | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
La falta de estándares de interoperabilidad evitará el despliegue generalizado de blockchain en los ecosistemas de servicios financieros durante al menos tres años, según Gartner, Inc.
«Los estándares de blockchain para compañías de servicios financieros están actualmente fragmentados e inmaduros», dijo Fabio Chesini, director senior de investigación de Gartner. «Estamos entre tres y cinco años hasta que los estándares maduren y se establezcan».
Los estándares son críticos para las entidades de servicios financieros porque constantemente mueven activos entre clientes, socios y otras instituciones.
Hoy en día, los CIO bancarios pueden elegir entre numerosas blockchains, disponibles desde enfoques de nivel empresarial como Corda, Hyperledger y Digital Asset, o los muchos estándares públicos de blockchain como Bitcoin, Ethereum, Cardano, EOS y Tezos. Todos están tratando de convertirse en la máquina de estado de facto para el intercambio de valor y la representación de activos digitales, contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Esto indica la fragmentación de los diversos estándares.
«Los CIO de los bancos deben tener en cuenta este estado naciente y fragmentado de los estándares de blockchain«, dijo Chesini.
Es poco probable que haya un solo estándar de facto como en el modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI), en todos los niveles. Dado lo nuevo y fragmentado que es el estado de los estándares de blockchain, esperamos que no más de cuatro estándares lideren el mercado en los próximos tres a cinco años”, afirmó el director senior de investigación de Gartner.
Además de los estándares, Chesini advirtió a los CIO de servicios financieros de tres impedimentos adicionales al implementar proyectos de blockchain: gobernanza, integración e interoperabilidad.
Gobernanza
La gobernanza de blockchain es importante porque regula las actividades que se producen en todo el ecosistema y proporciona garantías legales de que no se tomarán decisiones arbitrarias como abuso de poder contra otros participantes.
«Cómo se intercambia el valor, pero también cómo se reconocen y registran esos intercambios de datos, así como quién tiene acceso a ellos y quién puede intercambiar valor con quién», dijo el experto.
El gobierno y la gestión de blockchains privados y autorizados en cualquier forma, incluidos los consorcios, permanecerán centralizados y jerárquicos durante los próximos tres a cinco años, haciendo que el gobierno de blockchain en servicios financieros sea un impedimento clave para el mismo período», dijo Chesini.
Integración
Para lograr el verdadero potencial de blockchain, las implementaciones deben integrarse perfectamente con las soluciones de software ya instaladas. Sin embargo, los principales proveedores de software y SaaS no ofrecen soluciones de blockchain como funciones adicionales para sus soluciones empresariales.
Como resultado, las organizaciones de servicios financieros están pagando un alto costo por mantener y «reintegrar» continuamente las implementaciones de blockchain en sus nuevas y existentes soluciones de software empresarial.
En los próximos dos o tres años, los analistas de Gartner esperan que todos los principales jugadores de ERP y CRM ofrezcan capacidades de blockchain como una característica adicional para su software y productos SaaS. Mientras tanto, los proveedores de software integrarán y actualizarán las versiones de blockchain elegidas y garantizarán la compatibilidad con sus propias versiones nuevas de software.
«Estos esfuerzos reducirán drásticamente el costo de implementar proyectos de blockchain en las organizaciones de servicios financieros y sus cadenas de suministro», dijo Chesini. “Mientras tanto, los costos de toda la vida de integrar una solución blockchain en una organización serán de millones de dólares en honorarios de consultoría, reingeniería, desarrollo y actualizaciones. Estos altos costos ralentizan drásticamente la integración generalizada de las iniciativas de blockchain”.
Interoperabilidad
Bitcoin, R3, Ethereum, Hyperledger y otros, a menudo usan diferentes implementaciones, formatos de datos, intercambio de datos y directorios, lo que dificulta la interoperabilidad entre las diferentes cadenas de bloques entre organizaciones.
«Como las compañías de servicios financieros constantemente mueven instrumentos y activos financieros a otras compañías y socios de servicios financieros, los estándares de interoperabilidad entre industrias son y serán críticos», dijo el experto de Gartner. «Hoy, buscan reemplazar los vehículos bancarios actuales por pagos como Western Union, o transferencias internacionales de dinero como SWIFT, con plataformas basadas en blockchain«.
La fijación de este tipo de estándares de intercambio de datos permitirá que numerosas blockchain coexistan y compartan sus libros de contabilidad, según sea necesario. Sin embargo, como las blockchain son un objetivo en movimiento y siguen evolucionando, las soluciones de interoperabilidad aún están a tres o cinco años de distancia.
Traducción libre. Ver la noticia original en inglés
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 30 de junio al 4 de agosto del 2022
- Contratación administrativa | La Gaceta 30 de junio al 4 de agosto del 2022
- Once empresas iniciaron programa Creando Exportadores TICs 2022
- Participación de mujeres en procesos de transformación digital en organizaciones fue menos del 50%
- Operadores de telecomunicaciones continúan encontrando trabas al despliegue de infraestructura