info@camtic.org | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • Afíliese
      • Contacto
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Ministros y altas autoridades de ciencia y tecnología de la OEA asumen nuevos compromisos

Ministros y altas autoridades de ciencia y tecnología de la OEA asumen nuevos compromisos

article by: CAMTIC at: 10th Dic 2021 under: Actualidad TIC
  • Promoverán conectividad, acceso a tecnologías transformadoras y empoderamiento de jóvenes.

OEA | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org

La Sexta Reunión de ministros y altas autoridades de ciencia y tecnología de la Organización de Estados Americanos (OEA) concluyó el pasado 8 de diciembre con la adopción de la Declaración de Jamaica: “Aprovechando el poder de la ciencia y las tecnologías transformadoras para impulsar nuestras comunidades hacia el futuro”.

Durante el evento, funcionarios de los Estados miembros, expertos y académicos participaron en debates e intercambiaron buenas prácticas sobre temas relacionados con la mejora de las habilidades y la preparación de los jóvenes para la industria 4.0; la prospectiva tecnológica como insumo para la toma de decisiones de política pública, la participación activa de las micro, pequeñas y medianas empresas en la economía mundial a través de la CTI, y la colaboración público-privada-académica efectiva para mejorar la competitividad.

La Declaración de Jamaica refleja el compromiso de los Estados Miembros de «acelerar la recuperación de la pandemia de COVID-19, reducir las crecientes brechas tecnológicas y sociales y forjar un futuro sostenible, verde, resiliente y equitativo” y hace urgente llamado urgente a la “colaboración y cooperación regional a fin de asegurar la conectividad para todos en las Américas y cerrar las crecientes brechas tecnológicas y sociales exacerbadas por la pandemia, prestando especial atención a la inclusión de los jóvenes, las mujeres y las comunidades remotas e indígenas, así como los grupos de personas tradicionalmente subrepresentados o en situación de vulnerabilidad”.

En el encuentro se lanzó la Academia para Jóvenes en Tecnologías Transformadoras, una plataforma de capacitación y certificación para preparar a los jóvenes para los trabajos del futuro.

La secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Osborne, destacó los resultados concretos de la reunión y afirmó que “esperamos poder trabajar con los Estados Miembros para llegar a 10,000 jóvenes para el 2024 a través de la Academia. Si una lección es clara de la experiencia de COVID-19, es la necesidad de apoyar a los más afectados por la pandemia, incluidos los estudiantes de niveles socioeconómicos más bajos, las mujeres, las minorías y los trabajadores menos calificados».

Otro resultado clave de la Ministerial fue el anuncio de los dos primeros Centros de Excelencia de Prospecta Tecnológica: un Centro de Excelencia en Blockchain en el Estado de Hidalgo, México; y un Centro de Robótica e Inteligencia Artificial alojado en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Colombia. Como parte de la Red de Prospecta Américas de la OEA, estos Centros promoverán la cooperación en investigación, involucrarán a los gobiernos, el sector privado y la comunidad científica de los Estados Miembros de la OEA para identificar y mapear las tendencias futuras y los desarrollos tecnológicos y proporcionarán conocimientos e insumos para la formulación de las políticas públicas.

La Declaración de Jamaica será el marco para promover la cooperación orientada a resultados en ciencia, tecnología e innovación en las Américas para el período 2022-2024.

Tags:

Declaración de Jamaica

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Contratación administrativa | SICOP 4 al 11 de agosto del 2022
  • Contratación administrativa | La Gaceta 4 al 11 de agosto del 2022
  • CAMTIC celebra solicitud para que Costa Rica se adhiera al Tratado de Asociación Transpacífico (CPTPP)
  • GovTech Costa Rica 2022 abrió perspectivas a la aplicación de tecnología en el Estado
  • MICITT oficializa mecanismos organizativos para una mejor articulación entre actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
info@camtic.org
See Map

Escríbanos

    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2022 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}