Realizarán foro sobre sector privado como aliado para el Gobierno Abierto
-
Se analizará cómo involucrar al empresariado en este esfuerzo.
Prensa CAMTIC | prensa@camtic.org
El próximo miércoles 19 de octubre se llevará a cabo en las instalaciones de la Fundación Omar Dengo, el Foro “El sector empresarial como aliado estratégico para el Gobierno Abierto”.
La actividad tiene como fin facilitar un diálogo entre representantes de compañías multinacionales y costarricenses, pymes, cámaras empresariales, agencias del sector público y organizaciones de la sociedad civil, para plantear estrategias comunes que impulsen la agenda de gobierno abierto en Costa Rica y en toda la región.
El encuentro iniciará a las 8 a.m. y concluirá a las 3 p.m. y es organizado por Fundación The Trust for the Americas, Hivos, Consejo del Sector Privado sobre Gobierno Abierto, con el apoyo del Viceministerio de la Presidencia, CAMTIC, y la Embajada de Estados Unidos.
Habrá un panel de discusión con invitados internacionales y nacionales, quienes abordarán tres preguntas principales: ¿Qué es el gobierno abierto?, ¿por qué este tema es de interés para el sector privado? y ¿cómo involucrar al empresariado en este esfuerzo?
Además, un Café Conversatorio (world café) donde todos los participantes tendrán la oportunidad de plantear sus recomendaciones.
El encuentro está dirigido a líderes empresariales, gerentes de pymes, representantes de asociaciones, cámaras empresariales y de la sociedad civil, así como académicos y periodistas.
La Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership) fue fundada en setiembre del 2011 como una plataforma que busca que los gobiernos trabajen junto a la sociedad civil en la gestión de políticas públicas para la transparencia, la participación ciudadana, la colaboración cívica y la rendición de cuentas, apalancados en la tecnología como motor para lograr grandes transformaciones. Costa Rica es parte de esta iniciativa desde el año 2012.
The Trust for the Americas con apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y la Organización de los Estados Americanos (OEA), trabajan desde el 2015 en colaboración con el gobierno y la sociedad civil en la implementación de la agenda de gobierno abierto en Costa Rica. El programa incluye talleres, foros y asistencia técnica a funcionarios públicos, empresarios y líderes sociales.
Más información: mporras@fundacionparalasamericas.org
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- GovTech Costa Rica 2022 abrió perspectivas a la aplicación de tecnología en el Estado
- MICITT oficializa mecanismos organizativos para una mejor articulación entre actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Operadores móviles lanzan aplicación INTACTO para mejorar experiencia de clientes en cercanías de centros penitenciarios
- En su centenario RACSA se acredita como marca Esencial Costa Rica
- OEA y ProFuturo lanzan convocatoria para crear mayor mapeo de buenas prácticas en educación digital de América Latina y el Caribe