TIC-as son ejemplo de oportunidad digital a nivel mundial
-
Premio Global a la Excelencia 2016 de WITSA reconoció a proyecto de la costarricense Cooperativa Sulá Batsú.
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
En el año 2012, Cooperativa Sulá Batsú gestó el proyecto TIC-as, con el objetivo de fortalecer las habilidades tecnológicas y de emprendimiento de mujeres en zonas rurales.
El pasado 4 de octubre la Alianza Mundial de Tecnologías de Información y Servicios (WITSA, por sus siglas en inglés) lo nombró como el proyecto con la mejor oportunidad digital del mundo en los Premios Globales a la Excelencia 2016.
Que se reconozca ese trabajo a nivel global y en una instancia que agrupa a las empresas del mundo y a las iniciativas de tecnología del mundo, significa un reconocimiento a un trabajo que venimos haciendo con muchísimo cariño.”
– , reaccionó Kemly Camacho, gerente en Cooperativa Sulá Batsú y coordinadora del proyecto TIC-as.
«Ese premio es para las muchachas que participan en este proyecto desde el año 2012, si bien es cierto nosotros lideramos este proceso, ellas son quienes constantemente se están abriendo camino dentro del sector de las tecnologías.”, agregó Camacho.
Con apoyo del Fondo para la Igualdad de Género de ONU Mujeres, el proyecto ha establecido una importante red de mujeres de todas las edades y ha colaborado con el desarrollo de un polo tecnológico en Zona Norte con una creciente participación de mujeres en posiciones de liderazgo.
TIC-as está causando un impacto en la manera de cómo puedo percibir las cosas, plantear mis ideas, vender mis productos. También en cómo puedo enseñarle a otras chicas que quieren ingresar al sector tecnología y que tal vez no tenían un conocimiento claro de en qué áreas podrían desarrollarse.”
– , dijo Crisly Gonzáles, integrante de TIC-as.
Una de las estrategias más importantes del proyecto es la Hackatón Femenina, que este año se desarrolla junto al Capítulo de Mujeres en Tecnología de CAMTIC, y consiste en un proceso de capacitación de dos meses a más de 50 participantes de todo el país.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- GovTech Costa Rica 2022 abrió perspectivas a la aplicación de tecnología en el Estado
- MICITT oficializa mecanismos organizativos para una mejor articulación entre actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Operadores móviles lanzan aplicación INTACTO para mejorar experiencia de clientes en cercanías de centros penitenciarios
- En su centenario RACSA se acredita como marca Esencial Costa Rica
- OEA y ProFuturo lanzan convocatoria para crear mayor mapeo de buenas prácticas en educación digital de América Latina y el Caribe