
UNESCO y siete organizaciones internacionales lanzan un portal sobre Inteligencia Artificial
UNESCO | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El 14 de setiembre pasado se lanzó Globalpolicy.ai, el cual sirve como portal para el observatorio mundial de inteligencia artificial desarrollado por la UNESCO en cooperación con siete importantes organizaciones internacionales que trabajan en diferentes ámbitos de la IA.
Globalpolicy.ai proporciona al público –incluidos los responsables de la toma de decisiones y políticas– datos, investigación, casos de uso y mejores prácticas. Es un punto neutral de acceso a los recursos relacionados de organizaciones hermanas, lo cual demuestra la cooperación entre las instituciones.
Los socios de la UNESCO en globalpolicy.ai: el Consejo de Europa, la Comisión Europea, la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las Naciones Unidas (ONU) y el Grupo del Banco Mundial.
Cada organización contribuye por igual al desarrollo y la gestión de la plataforma.
GlobalPolicy.AI tiene como objetivo ayudar a los responsables políticos y al público a navegar por el panorama internacional de la gobernanza de la IA y acceder al conocimiento, las herramientas, los datos y las mejores prácticas necesarios para informar el desarrollo de políticas de IA. Esto se logra mediante la cooperación entre organizaciones intergubernamentales que están trabajando para promover el desarrollo responsable y el uso de IA confiable de acuerdo con los derechos humanos y los valores democráticos.
La plataforma tiene dos objetivos principales:
- proporcionar información sobre el trabajo de cada organización en IA, ayudando así a los responsables políticos y al público en general a navegar por el panorama internacional de la gobernanza de la IA y acceder a los recursos relevantes; y
- fortalecer la cooperación entre las diferentes organizaciones, aprovechando el trabajo de cada uno y avanzando juntos hacia objetivos comunes.
Un objetivo a mediano plazo de la plataforma es proporcionar recursos que ayuden a fomentar el desarrollo responsable y el uso de una IA confiable y ética, que contribuyan al logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y que aseguren que los sistemas de IA estén alineados con los derechos humanos y los valores democráticos.
Las organizaciones asociadas están explorando proyectos concretos para promover el desarrollo de una IA confiable y sostenible.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 30 de junio al 4 de agosto del 2022
- Contratación administrativa | La Gaceta 30 de junio al 4 de agosto del 2022
- Once empresas iniciaron programa Creando Exportadores TICs 2022
- Participación de mujeres en procesos de transformación digital en organizaciones fue menos del 50%
- Operadores de telecomunicaciones continúan encontrando trabas al despliegue de infraestructura