Yolanda Ursa: “América Latina tiene un potencial enorme para desarrollar tecnologías”
-
Leadership es un proyecto de cooperación entre Europa y América Latina para fortalecer el diálogo político
-
Proyecto reúne expertos de alto nivel para proyectos de investigación e innovación entre ambas regiones
Johanna Castillo | Prensa CAMTIC | jcastillo@camtic.org
La representante del proyecto LEADERSHIP, Yolanda Ursa, visitó Costa Rica el pasado 1 de abril, 2014 con la intención de liderar un foro permanente que provea ideas y recomendaciones para proyectos de cooperación entre Europa y América Latina en materia de investigación e innovación en tecnologías de información y comunicación (TIC).
La intención es aprovechar al máximo el programa de cooperación Horizonte 2020, el cual promueve la investigación e innovación en tecnologías entre ambas regiones.
Horizonte 2020 tuvo su lanzamiento regional el pasado jueves 3 de abril en San José, Costa Rica y abrió la puerta para que las instituciones, empresas, academia y organizaciones no gubernamentales aspiren a ser beneficiados con estos fondos de cooperación.
LEADERSHIP es insistente en reunir grupos de expertos de alto nivel de diferentes países y de toda América Latina, ya que es importante para la cooperación en la investigación e innovación”
– comentó Yolanda Ursa en entrevista con CAMTIC.
A la cita del 1º de abril asistieron altos representantes del sector tecnología de Costa Rica, como el ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Alejandro Cruz Molina y el presidente de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) Alexander Mora Delgado.
Según la especialista, uno de los objetivos es involucrar a la industria, universidades y gobierno para conformar un foro de opinión que fomente el diálogo político con miras a mejorar la relación con Europa.
“En América Latina faltan grupos con estas características, queremos que sea un grupo de expertos independientes, más allá de las instituciones que están trabajando por fomentar la cooperación regional”– declaró Yolanda Ursa del Proyecto LEADERSHIP.
El equipo de LEADERSHIP motiva a la población para que se adentren en el mundo de la tecnología e innovación, pues los países latinoamericanos tienen un gran potencial para el desarrollo tecnológico a nivel mundial.
Horizonte 2020 destinará 70,2 billones de euros entre el 2014 y el 2020 para el desarrollo de proyectos en ciencia, tecnología e innovación que promuevan la economía del conocimiento en Europa y la calidad de vida de las personas, tomando como base tres pilares principales: ciencia excelente, liderazgo industrial y retos sociales.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- GovTech Costa Rica 2022 abrió perspectivas a la aplicación de tecnología en el Estado
- MICITT oficializa mecanismos organizativos para una mejor articulación entre actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Operadores móviles lanzan aplicación INTACTO para mejorar experiencia de clientes en cercanías de centros penitenciarios
- En su centenario RACSA se acredita como marca Esencial Costa Rica
- OEA y ProFuturo lanzan convocatoria para crear mayor mapeo de buenas prácticas en educación digital de América Latina y el Caribe