100 años tardará en cerrar la brecha de género en industria tecnológica
-
Deloitte señala que existen fuerte prejuicios de contratación, tanto conscientes como inconscientes.
-
El 27% de las mujeres cita la incomodidad con el ambiente de trabajo.
Mediatelecom Agencia Informativa| boletinclic@camtic.org
En las empresas de Estados Unidos, las mujeres ocupan sólo 27% de las funciones gerenciales de Tecnologías de la Información (TI) y, de acuerdo con Deloitte, conforme a las tasas de avance actuales, se necesitarán 100 años para que las mujeres alcancen la paridad con los hombres en estos cargos.
De acuerdo con un estudio de Deloitte, a pesar de que la diversidad ocupa un lugar destacado en la agenda de las empresas, no hay suficientes mujeres que ocupen lugares en el grupo más importante e influyente de las empresas, comúnmente conocido como C-suite.
Lo mismo sucede en la industria tecnológica; no obstante, las mujeres están ascendiendo lentamente en esta industria, trayendo consigo una combinación única de habilidades de liderazgo.
El estudio señala que el porcentaje de mujeres jefas de tecnología es mucho más alto que el de mujeres CEO y CFO, “quizás porque los equipos de tecnología pueden beneficiarse de la combinación única de habilidades de liderazgo como empatía, flexibilidad, persuasión, asertividad y asunción de riesgos”.
La presencia de mujeres en posiciones altas ha demostrado traer beneficios comerciales y se relaciona con un mayor desempeño financiero, mejor dinámica de equipo y mayor productividad, según el estudio.
¿Cómo está el panorama de la participación de las mujeres en la industria?
Un estudio de 2016 reveló que la representación de las mujeres disminuyó en niveles sucesivos, de alrededor de 27% de la fuerza de trabajo inicial a 23% de los gerentes de nivel medio, 18% del nivel superior gerentes, y 14% de los ejecutivos.
En 2017, las mujeres representaban sólo 19% de los desarrolladores de software y aplicaciones, 24% de los administradores de redes y sistemas y 26% de los empleados en todas las ocupaciones informáticas y matemáticas.
¿Por qué las mujeres no logran mayores índices de participación?
Deloitte señala que existen fuerte prejuicios de contratación, tanto conscientes como inconscientes, que pueden evitar que las tecnólogas sean contratadas en TI.
Algunas mujeres que llegan a ser contratadas se pueden sentir aisladas y marginadas por una industria dominada por hombres, con entornos de trabajo inflexibles y disparidades salariales generalizadas.
El 27% de las mujeres cita la incomodidad con el ambiente de trabajo como un factor para dejar su trabajo de TI, señala el estudio.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica