
14 países de América Latina y el Caribe participan en Premios de Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2018
-
Votación está abierta desde el 29 de enero hasta el próximo 18 de febrero.
-
Reconocimientos evalúan proyectos y actividades que aprovechan el poder de las TIC para avanzar hacia el desarrollo sostenible.
Prensa CAMTIC y UIT | boletinclic@camtic.org
Catorce países de América Latina y el Caribe presentaron candidaturas para la 7ª edición del concurso de los Premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) 2018 organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Se trata de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago y Uruguay.
Estas naciones postularon en una o varias de las 18 categorías que se premiarán.
Por Centroamérica la única candidatura que se presentó fue la de Nicaragua, y se postuló en la categoría Cooperación Internacional y Regional con el proyecto “Programa de Creación de Capacidades TIC para la Región Centroamericana” del Centro de Estudios especializado en Banda Ancha y TIC (CEABAD).
En el 2015, dos proyectos costarricenses fueron postulados para los premios: el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones y Hogares Conectados. El segundo resultó ganador en la categoría “Acceso a la Información y el Conocimiento”.
El programa Hogares Conectados pretende dotar de una computadora de uso productivo y una conexión de 2 megas de Internet a las familias de escasos recursos, para potenciar su crecimiento y contribuir a cerrar la brecha digital.
Los premios constituyen una plataforma para identificar y dar a conocer casos de éxito en la implementación de las líneas de acción de la CMSI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos reconocimientos evalúan proyectos y actividades que aprovechan el poder de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para avanzar hacia el desarrollo sostenible.
Los galardones se organizaron en respuesta a las solicitudes de las partes interesadas para que se creara un mecanismo eficaz a fin de evaluar proyectos y actividades que aprovechan el poder de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para avanzar hacia el desarrollo sostenible. Desde su concepción, el concurso de los Premios de la CMSI ha atraído a más de 300.000 partes interesadas.
La votación pública estará abierta hasta el próximo 18 de febrero a través del sitio web www.wsis.org/prizes.
El concurso está abierto a entidades gubernamentales o del sector privado, instituciones regionales e internacionales, representantes de la sociedad civil o entidades académicas. Cada participante puede presentar un proyecto por categoría.
La competencia consta de 18 categorías que están directamente relacionadas con las 11 Líneas de Acción de la CMSI indicadas en el Plan de Acción de Ginebra y que contribuyen al logro de los ODS. Estas son: Papel de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo; Infraestructura de la información y la comunicación; Acceso a la información y al conocimiento; Creación de capacidad; Creación de confianza y seguridad en la utilización de las TIC; Entorno habilitador; Gobierno electrónico; Negocios electrónicos y Aprendizaje electrónico.
Además, Cibersalud; Ciberempleo; Ciberecología; Ciberagricultura; Ciberciencia; Diversidad e identidad culturales, Diversidad lingüística y contenido local; Medios de comunicación; Dimensiones éticas de la Sociedad de la Información y Cooperación internacional y regional.
El anuncio de los ganadores se llevará a cabo durante la ceremonia de entrega de los Premios CMSI 2018 en el Foro de la CMSI 2018 que se realizará del 19 al 23 de marzo.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC