59% de profesionales de TI no cree que su organización esté lista para el negocio digital
-
Encuestados por Gartner identificaron la nube como la tecnología que tendrá el mayor impacto en su carrera este año.
Gartner | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El 59% de los profesionales de tecnologías digitales entrevistados por Gartner Inc. considera que su organización de Tecnologías de la Información (TI) no está lista para el negocio digital de los próximos dos años, según un estudio dado a conocer por esta consultora el pasado 13 de julio.
Pese a eso, 91% de los encuestados cree que tiene un rol que jugar en la transformación digital de sus organizaciones y el 29% dijo que el compromiso con las demandas de los negocios digitales sería su principal cometido o una parte significativa de sus funciones en el futuro.
Este hallazgo pone de manifiesto una preocupación real: el hecho de que un porcentaje tan alto diga no estar preparado refleja un déficit de cualificaciones, tanto en áreas tecnológicas como no tecnológicas.
En el primer trimestre de 2016, Gartner encuestó a 948 clientes en 30 países. Los encuestados eran profesionales de TI que representan a varias categorías de trabajo y disciplinas tecnológicas y se les preguntó acerca de su papel en los esfuerzos de su organización para transformarse y afrontar los retos del negocio digital.
Los profesionales de TI indican que sus prioridades de inversión, los cambios en la infraestructura y las interacciones en el desarrollo de habilidades y de negocios en TI están en proceso de cambio, y dicen desconocer cómo su organización llevará a cabo cualquier transformación digital”, – dijo John Hagerty, vicepresidente y analista de Gartner.
“Para algunos, el cambio está llegando demasiado rápido. Para otros, no va lo suficientemente rápido. Muchos saben que tienen que cambiar para poder pensar y actuar de manera diferente, y actualmente trabajan por llevar a cabo esas modificaciones. A muchos les resulta difícil equilibrar las demandas de hoy – como mantener su organización en marcha- con elementos imprescindibles que deben tener mañana”, detalló el analista.
La encuesta encontró que las áreas de las tecnologías que más influirán en los puestos de trabajo y carreras profesionales TI en los próximos 18 meses son la computación en la nube, la analítica, la movilidad y la seguridad.
“Las tecnologías emergentes en campos como la computación en nube, la movilidad, los datos y a analítica, además de la seguridad y la gestión de riesgos, se impregnan en casi todos los aspectos de la infraestructura de TI “, dijo Hagerty.
Es esencial que los profesionales de TI identifiquen y cubran las principales tecnologías y las lagunas existentes en las habilidades que tienen que ver con la eficacia. De lo contrario se corre el riesgo de obstaculizar el progreso de una organización hacia los objetivos estratégicos”, – agregó el analista.
Los profesionales de TI encuestados identificaron la nube como la tecnología que tendrá el mayor impacto en su carrera en 2016. Veintidós por ciento seleccionó esta opción – una figura que duplica la segunda elección más popular: datos y analítica.
“La adquisición rápida de habilidades en la nube es esencial para que los profesionales de TI sean capaces de re-imaginar y reconstruir la infraestructura de TI de su empresa para permitir mejores estrategias digitales de negocio”, agregó Hagerty.
“Sin embargo, no es solo la nube – hay toda una colección de tecnología y de conocimientos relacionados con la eficacia, que los profesionales de TI deben planear tener actualmente”, dijo el vicepresidente y analista de Gartner.
La encuesta preguntó a los profesionales de TI que identificaran hasta tres necesidades de competencias que sus organizaciones estaban tratando de llenar con relación a la información, la tecnología o negocio digital. La Nube y datos y analítica encabezaron la lista.
Los encuestados también señalaron necesidades en los conocimientos técnicos generales (indicaron una falta de conocimiento amplio de tecnología), así como en los campos de la seguridad, modernización de sistemas heredados, la movilidad y la Internet de las cosas.
“Pero no se trata sólo de la tecnología, ya que tres de las 10 mejores respuestas eran habilidades efectividad profesional, resolución de problemas, pensamiento crítico, visión para los negocios y habilidades de comunicación “, dijo Hagerty.
Un análisis más detallado está disponible para los clientes de Gartner en el informe “Top Skills for IT’s Future: Cloud, Analytics, Mobility and Security”.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas