5G, Internet de las cosas y confianza, se analizarán en conferencia internacional de normas técnicas
-
Expertos se reúnen en Túnez para definir la agenda de normalización de la UIT.
UIT | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
La Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT-16) analiza desde el pasado 26 de octubre y hasta el próximo 3 de noviembre, en Túnez, la dirección estratégica del Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT-T) para los próximos cuatro años.
La AMNT-16 examinará la estructura, los métodos de trabajo y los mecanismos de colaboración del UIT-T con otros organismos de normalización, pequeñas y medianas empresas y comunidades de fuente abierta, así como con los numerosos sectores verticales que utilizan las TIC como tecnologías habilitadoras.
Este trabajo culminará con la elaboración de un conjunto de herramientas de normalización optimizadas para ayudar a los sectores público y privado a concretizar el pleno potencial del entorno de las TIC después del año 2020.
Las nuevas estrategias de normalización que determine esta Asamblea constituirán los fundamentos del desarrollo de las TIC y la creación de una sociedad del conocimiento. Las normas son importantes para el éxito en la innovación y la creatividad, como por ejemplo las comunicaciones 5G y las ciudades inteligentes”, – declaró Youssef Chahed, Jefe de Gobierno de la República de Túnez durante la inauguración del evento.
Las decisiones que se tomen en la AMNT-16 configurarán el UIT-T de manera óptima para ayudar a los gobiernos, al sector privado y a las instituciones académicas a alcanzar sus objetivos ambiciosos para el año 2020 y posteriormente, en ámbitos como las IMT-2020 (5G), la Internet de las cosas, las ciudades inteligentes y la contribución del sector de las TIC a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Además de las principales sesiones de la conferencia habrá numerosos eventos paralelos tales como:
- En las charlas que tendrán lugar con motivo del 60º Aniversario del CCITT/UIT-T participarán oradores de alto nivel con el fin de examinar los últimos avances logrados en los ámbitos de la inteligencia artificial y los servicios financieros digitales, así como su incidencia para el sector y la sociedad, así como para el apoyo de los marcos normativo y de gobernanza.
- La primera reunión del Grupo de Expertas en la Normalización de la UIT (WISE) congregará a mujeres líderes en el campo de las TIC para que examinen la mejor estrategia para promover la participación de las mujeres en el sector de las TIC y respaldar las actividades de normalización técnica.
- También se celebrará un evento especial que girará en torno a la accesibilidad de las personas con discapacidad a las TIC, en el que se destacarán las últimas iniciativas lanzadas por la UIT para tomar en consideración la accesibilidad a las TIC en el desarrollo de normas técnicas.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo
- Costarricenses ganan premio global en festival de Inteligencia Artificial
- BID y BIS firman acuerdo histórico para impulsar inclusión financiera con tecnología innovadora