


63.901 familias recibieron beneficio de Hogares Conectados
-
Subsidia durante tres años a familias en situación de pobreza ubicadas en distritos de atención prioritaria con acceso a Internet y computadoras portátiles.
IMAS | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
En todo el país existen 63.901 familias que han formalizado con éxito el proceso de asignación del servicio Hogares Conectados, con alguno de los siete operadores de telecomunicaciones autorizados.
En San José 20.514, en Alajuela 11.007, en Puntarenas 9.400, en Guanacaste 8.460 y le siguen Heredia, Limón y Cartago. En los últimos tres meses 14.592 familias formalizaron el proceso.
El pasado 8 de junio el programa Hogares Conectados entregó 160 computadoras con su respectivo acceso a Internet, a 160 familias de los cantones de Tarrazú, León Cortes y Dota en la Zona de Los Santos, al sureste de San José.
«Buscamos con este beneficio reducir la brecha digital y con ello, dar oportunidades a las familias en situación de pobreza, para que tengan acceso a una computadora y puedan utilizar Internet de manera segura, responsable y productiva para buscar información clave e importante, para el estudio, el trabajo y la vida cotidiana», dijo la Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta del IMAS, María Fullmen Salazar.
Este programa es parcialmente subsidiado. El precio de la computadora y la conexión a Internet es pagado por Fondo Nacional de las Telecomunicaciones (Fonatel), quien asume un porcentaje, y la otra parte, las familias beneficiadas. El beneficio se mantiene de manera mensual durante tres años, según la clasificación por quintiles del IMAS.
La compu que nos dio Hogares Conectados llegó en un momento muy adecuado porque gracias a Dios pude entrar a la Universidad de Costa Rica, era la herramienta que necesitaba para continuar con mi proceso de educación y a mis hijas les ha servido porque ya no tienen que ir al internet café, o a veces simplemente no teníamos dinero. Ahora podemos hacer las tareas tranquilas», aseguró Mariam Díaz, una vecina de la Ciudadela 15 de Setiembre en Hatillo, quien el año pasado a sus 40 años logró terminar el bachillerato e ingresar a la Universidad.
El programa Hogares Conectados es reconocido por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) y organismos internaciones, por su efecto inmediato en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad a la cuál va dirigido.
¿Cómo funciona Hogares Conectados?
- El IMAS identifica a las familias.
- El usuario debe de verificar si su familia es beneficiaria llamando al 800 000 IMAS (4627).
- La persona jefa de hogar o cualquier persona mayor de 18 años deberá de acudir a los operadores autorizados.
- Suscribir un contrato con el operador de su elección.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas
- Redes Abiertas de Acceso por Radio demuestran impulso en el mercado
- Costa Rica promocionó su oferta cinematográfica en prestigioso mercado audiovisual
- Hacienda firmó contrato para el desarrollo del Sistema Integrado de Administración Financiera y Talento Humano