[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

8 estudiantes ticos presentarán proyectos en Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

8 estudiantes ticos presentarán proyectos en Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

article by: CAMTIC at: 10th May 2019 under: Actualidad TIC
  • Competencia preuniversitaria de ciencia y tecnología es la más importante a nivel mundial.

  • Se llevará a cabo del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EE. UU.

MICITT | Comunicado de prensa| [email protected]

Después de meses de preparación, ocho jóvenes representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), donde expondrán cuatros proyectos que con mucho esfuerzo han desarrollado.

Luis, Gypsy, David, Marco, Diego, Daniela, Roy y Hazel del Colegio Técnico Don Bosco, Colegio Técnico Profesional (CTP) de Turrubares, CTP Carlos Manuel Vicente Castro y del Colegio Científico de Costa Rica conforman la delegación que representará al país en la justa preuniversitaria de ciencia y tecnología, más importante a nivel mundial.

Para el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones es un gusto apoyar todos aquellos esfuerzos por consolidar y posicionar a jóvenes costarricenses dentro del talento internacional con la participación de estos jóvenes de todo el país en Arizona. Reafirmamos así la capacidad y el potencial que tiene nuestro país para incursionar dentro de la economía del conocimiento con creatividad, invención y con inteligencia. Seguimos adelante potenciando el talento para la Industria 4.0″, destacó Luis Adrián Salazar Solís, Jerarca del MICITT.

 

Cada año más de siete millones de estudiantes desarrollan proyectos de investigación mediante los procesos de ferias locales y nacionales, donde aspiran clasificar y representar a sus países.

ISEF es una actividad que sin duda ayuda no solamente a despertar el interés de los estudiantes por las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) sino que también despierta su creatividad para buscar soluciones innovadoras a problemas reales. Actividades como esta son fundamentales para enfrentar el gran reto que tenemos como país para que más jóvenes se interesen por estos campos, si queremos que Costa Rica avance hacia la industria del conocimiento, que generará más y mejores fuentes de empleo en próximos años», mencionó Timothy Scott Hall, Gerente de Asuntos Gubernamentales y Relaciones Públicas de Intel Costa Rica.

 

Los proyectos para participar en ISEF 2019 fueron seleccionados mediante el Costa Rica ISEF Challenge organizado por MICITT, LANOTEC-CeNAT, INTEL, FIFCO, en el que compitieron los mejores proyectos de las dos ferias nacionales afiliadas:

  • La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología: la cual es parte del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), coordinado por el MICITT en colaboración con el Ministerio de Educación Pública (MEP), Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), Universidad de Costa Rica (UCR), Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad Nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia (UNED) y Universidad Técnica Nacional (UTN).
  • La ExpoINGENIERÍA Nacional: coordinada por la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Apoyaron el proceso de preparación de la delegación estudiantil para esta competencia internacional representantes de: MICITT, CeNAT (LANOTEC, PRIAS, Agromática) INTEL, FIFCO, Feria Nacional y ExpoINGENIERÍA.

La ciencia, las ingenierías y la tecnología son pilares de la innovación y el futuro. FIFCO apoya la estimulación y promoción de estas vocaciones entre las nuevas generaciones, como una forma de asegurar el desarrollo sostenible de nuestro país.  Estos encuentros permiten catapultar sueños y aprendizajes, generar experiencias significativas y materializar nuestro propósito corporativo de “Compartir con el mundo una mejor forma de vivir”, dijo Gisela Sánchez, directora de Relaciones Corporativas, de FIFCO.

 

Desde que se dieron a conocer las y los ganadores del Costa Rica ISEF Challenge, los jóvenes se han preparado junto a un equipo de mentores con el objetivo de mejorar la calidad de los proyectos que se encuentran en fase de prototipo y mejorar la presentación oral para el día de juzgamiento y la visita abierta al público.

“El LANOTEC, dentro del área de extensión y docencia y del Programa Nanoprofesor desarrolla múltiples actividades, que incluyen el apoyo a las Olimpiadas de Química, las Ferias de Ciencia e Ingeniería, y también, co-organiza junto con el MICITT, la versión costarricense de la Feria ISEF con sede en los Estados Unidos. Este proyecto se da en el contexto del apoyo hacia las vocaciones científicas por parte del LANOTEC. El futuro de las ciencias y la ingeniería en Costa Rica, va de la mano con el incentivo que se pueda dar en los niños y jóvenes costarricenses, desde temprana edad. Estamos convencidos que el desarrollo económico y sostenible del país debe visualizarse más dentro de una visión que incluya al apoyo de las vocaciones científicas y la innovación para que en un futuro cercano se puedan crear pymes que incidan en el desarrollo del Costa Rica», aportó José Roberto Vega Baudrit, director del Laboratorio Nacional de Nanotecnología (CeNAT-CONARE).

Las y los estudiantes ganadores que representarán a Costa Rica en ISEF han contado con el apoyo y patrocinio de Intel, FIFCO, MICITT y el LANOTEC-CeNAT.

Los proyectos que representarán a Costa Rica en ISEF 2019 son:

Forest App: Rediseño del paisaje urbano para el retorno de las aves a San José, Costa Rica.

Luis Carlos Bustamante León, Colegio Técnico Don Bosco

Tutor: Carlos Acosta

Este proyecto consiste en una aplicación que permite identificar los diferentes tipos de aves y plantas autóctonas de Costa Rica. El propósito es generar motivación para el cuido y preservación a partir del conocimiento de estas especies.

La aplicación facilita toda esta información al público meta, que eventualmente, pueden contribuir con la reforestación y a cuidar la fauna autóctona del país.

Dispositivo adaptable de elevación para silla de ruedas

Daniela Murillo Rodríguez, Roy Rojas Santamaría y Hazel Bolaños Alfaro, Colegio Científico de Costa Rica

Tutor: Luis Miguel Esquivel Sancho

La población con discapacidad motora posee muchas barreras en su diario vivir, una de ellas es el alcance vertical, a pesar de que en Costa Rica existe legislación que vela por la igualdad de condiciones de esta población, la mayoría se enfoca en el desplazamiento horizontal, como las rampas y demás, y se deja de lado en la mayoría de las ocasiones el alcance vertical. A raíz de esto surge la idea de un dispositivo de elevación para silla de ruedas.

Este se caracteriza por el hecho de que el usuario no tendrá la necesidad de cambiar su silla de ruedas y también le brindará mayor autonomía al mismo.

Elaboración de bioplástico a partir del almidón de camote (Ipomoeae batatas) variedad Baulegard

Gypsy Durán Araya, Colegio Técnico Profesional (CTP) de Turrubares

Tutor: José Herrera Mesén

El proyecto versa sobre la elaboración de bioplástico a partir de camote. Del camote se extrae almidón para formar este material, además se le adhieren semillas en lámina para qué al momento de desechar una bolsa, por ejemplo, se generen plantas germinadoras, polinizadoras u ornamentales

Se busca sustituir plástico convencional, hecho de petróleo que se degrada a un tiempo de 1000 años, por una versión biodegradable, la cual toma 11 meses en descomponerse. Asimismo, cuando éstas se desechen, germinará una planta que nutrirá el suelo y atraerá especies polinizantes.

Traductor Interactivo de LESCO

David Monge Ricaurte, Marco Mata Baltodano y Diego Reyes Catón, CTP Carlos Manuel Vicente Castro

Tutora. María José Peralta Varela

Existe todavía una falta creciente de espacios para el acceso de personas con discapacidad auditiva. Este proyecto procura romper esa barrera de exclusión laboral, social y estudiantil. A través de la creación de un software que implemente un traductor inteligente que permita mejorar la comunicación entre personas con interés en utilizar el sistema LESCO y las personas con discapacidad auditiva que conocen el mismo.

Rumbo a Phoenix

La competencia ISEF se llevará a cabo del 12 al 17 de mayo en Phoenix, Arizona, Estados Unidos. En la edición de este año, participarán alrededor de 1800 estudiantes de más de 75 países, territorios y regiones. Las y los participantes se disputarán por premios de hasta $5,000.

Desde 1998, con apoyo del sector público y privado, Costa Rica ha participado con 156 estudiantes que han representado al país en ISEF.

La actividad en la que se anunció a la delegación que representará a Costa Rica en la justa mundial, contó con la presentación de videos en 3.60o de los proyectos ISEF 2019   elaborado por Marco Avalos Dittel, ganador de la Primera Feria Nacional de Ciencia y Tecnología realizada en 1987.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}