






95% de las empresas del sector de tecnologías digitales de Costa Rica son PYMES
-
Mapeo Sectorial Tecnologías Digitales 2014 hizo grandes hallazgos en 13 áreas temáticas diferentes que son de importancia para el sector TIC de nuestro país.
-
CAMTIC y PROCOMER se unieron con fin de dar a conocer las necesidades y prioridades presentes en el sector de tecnologías digitales.
Catalina Ramírez Barquero | Coordinadora de comunicación | cramirez@camtic.org
Más de 215 empresas del sector de tecnologías digitales de nuestro país formaron parte del Mapeo Sectorial 2014. Este estudio mostró un panorama más claro sobre el estado de la industria tecnológica de Costa Rica.
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) desarrollaron este estudio para conocer el tamaño, antigüedad, ventas, expectativas, exportaciones y mercados de las empresas TIC con el objetivo de entender y atender sus necesidades y definir prioridades para el sector.
Algunos de los hallazgos más importantes que se hicieron en este estudio, resalta que el 95% de las empresas presentes en el sector son PYMES, y que un 47% de esas empresas exportan sus productos y servicios.
El sector de tecnologías digitales es el sector más importante del país, somos los mayores exportadores y por esta razón necesitábamos contar con información más actualizada para tener una visión más clara de hacia dónde va el sector, la calidad de los colaboradores y las expectativas de crecimiento”
– explicó Luis Carlos Chaves Fonseca, presidente de CAMTIC.
El Mapeo Sectorial de Tecnologías Digitales 2014 es el mayor estudio de caracterización general de la industria TIC que hasta la fecha se haya realizado en el país. La iniciativa tenía como objetivo construir el perfil de la empresa digital costarricense desde diferentes aristas: productos y servicios representativos, internacionalización, recurso humano, ventas y financiamiento son solamente algunas de las temáticas incluidas.
Otros de los hallazgos que dio a conocer este estudio, es que 8 de cada 10 empresas invierten en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I). Además, la calidad del recurso humano es factor que mejor se valora en Costa Rica con 63% de opiniones positivas.
Este mapeo es una guía para los próximos años y un llamado a unir fuerzas para potenciar un sector en auge y estratégico para el país. En PROCOMER impulsamos la diversificación de la oferta exportable, que incluye la comercialización de servicios en tecnologías de la información y comunicación. El camino para el crecimiento de este sector es la internacionalización”
– manifestó Pedro Beirute Prada, gerente general de PROCOMER.
El estudio obtuvo la información necesaria para desarrollar campañas que colaboren con un ecosistema digital y que contribuya con la promoción de nuevos productos o servicios tecnológicos de nuestro país.
CAMTIC realizó el primer mapeo sectorial en el 2007 y desde entonces Costa Rica ha evolucionado de forma favorable y esto impacta en el desarrollo de cambios importantes en las compañías, el aumento de actividades y productos que las empresas costarricenses desarrollan.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial