Abren inscripción para el WITFOR 2016
-
Foro Mundial de Tecnología de Información se realizará del 12 al 14 de setiembre próximo.
-
Participantes discutirán propuestas que busquen alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
Ya está abierta la inscripción para el Foro Mundial de Tecnología de Información 2016 (WITFOR 2016, por sus siglas en inglés), el cual se celebrará del 12 al 14 de setiembre próximo en Costa Rica.
El evento tendrá como lema “Tecnologías de información y comunicación para promover el desarrollo humano y proteger el ambiente” y es organizado por las universidades públicas que conforman el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Federación Internacional para el Procesamiento de Información (IFIP, por sus siglas en inglés).
Esta es la primera vez que este evento se realiza en América Latina y también la primera vez que se realiza como un evento académico.
También es la primera vez que se hará en paralelo con la reunión anual ministerial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) por lo que participarán 35 delegaciones ministeriales de Ciencia y Tecnología de América Latina y el Caribe.
El objetivo es reunir a la comunidad de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), incluyendo al gobierno, la academia, la industria, asociaciones y otras organizaciones, para discutir propuestas recientes que busquen alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y así mejorar las condiciones globales.
Esta labor implica la creación de iniciativas que ayuden a reducir la pobreza y el hambre, alcanzar la educación universal, promover la igualdad de género, asegurar la sostenibilidad ambiental, combatir las enfermedades y reducir la mortalidad.
WITFOR se lleva a cabo desde el año 2003 ando se realizó en Lituania. En el 2005 se llevó a cabo en Botsuana; en el 2007 en Etiopía, en el 2009 en Vietnam y en el 2012 en India.
El evento se llevará a cabo en el Hotel Holiday Inn – Aurola y contará con la presencia de expositores de gran reconocimiento en el ámbito internacional.
Los expositores principales ya confirmados son Chrisanthi Avgerou, profesora de Sistemas de Información en la London School of Economics and Political Science; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Malcolm Johnson, Secretario General Adjunto de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Erick Mata, director fundador del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBIO) y profesor del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Los temas a tratar en la conferencia son: TIC y problemas de desarrollo humano, TIC y problemas ambientales, TIC y problemas de desarrollo económico, y TIC y problemas de desarrollo que involucran problemas de desarrollo humano, ambientales y de desarrollo económico.
La IFIP es una federación multinacional de organizaciones profesionales y técnicas fundada en 1960 bajo los auspicios de la UNESCO. Se ha dedicado al perfeccionamiento de la comunicación internacional y del entendimiento por parte de los educadores de todo el mundo acerca del papel que juega el procesamiento debla información, o informática, en todos y cada uno de los aspectos de la vida.
Para más información se puede visitar la página www.witfor2016.org. Twitter (@Witfor2016) y Facebook . Consultas al correo info@witfor2016.org.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial