Abren inscripción para Premios de Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2017
-
Presentación de candidaturas estará abierta hasta el próximo 15 de febrero.
-
Reconocimientos evalúan proyectos y actividades que aprovechan el poder de las TIC para avanzar hacia el desarrollo sostenible.
Silvia Castillo Nieto | Prensa CAMTIC | scastillo@camtic.org
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) abrió recientemente la inscripción para la 6ª edición del concurso de los Premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) 2017.
La presentación de las candidaturas estará abierta hasta el próximo 15 de febrero a través del sitio web www.wsis.org/prizes.
Los Premios constituyen una plataforma para identificar y dar a conocer casos de éxito en la implementación de las líneas de acción de la CMSI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos reconocimientos evalúan proyectos y actividades que aprovechan el poder de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para avanzar hacia el desarrollo sostenible,
El año pasado, dos proyectos costarricenses fueron postulados para los premios: el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones y Hogares Conectados. El segundo resultó ganador en la categoría “Acceso a la Información y el Conocimiento”.
El programa Hogares Conectados pretende dotar de una computadora de uso productivo y una conexión de 2 megas de Internet a las familias de escasos recursos, para potenciar su crecimiento y contribuir a cerrar la brecha digital.
Cinco fases
El concurso consta de cinco fases. La primera es la fase de presentación de los proyectos y en la segunda, un grupo de expertos los examinará y presentará públicamente la lista final de nominados el 16 de marzo de 2017.
La tercera consiste en la de votación pública en línea. El plazo para votar expira el 16 de abril de 2017. Tras la votación se identificarán los tres proyectos con el mayor número de votos en cada categoría.
En la cuarta fase un grupo de expertos selecciona a los ganadores y la última fase es la del anuncio de los premiados el Foro de la CMSI, que se celebrará del 12 al 16 de junio de 2017 en Ginebra, Suiza.
El concurso está abierto a entidades gubernamentales o del sector privado, instituciones regionales e internacionales, representantes de la sociedad civil o entidades académicas. Cada participante puede presentar un proyecto por categoría.
La competencia consta de 18 categorías que están directamente relacionadas con las 11 Líneas de Acción de la CMSI indicadas en el Plan de Acción de Ginebra y que contribuyen al logro de los ODS. Estas son: Papel de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo; Infraestructura de la información y la comunicación; Acceso a la información y al conocimiento; Creación de capacidad; Creación de confianza y seguridad en la utilización de las TIC; Entorno habilitador; Gobierno electrónico; Negocios electrónicos y Aprendizaje electrónico.
Además, Cibersalud; Ciberempleo; Ciberecología; Ciberagricultura; Ciberciencia; Diversidad e identidad culturales, Diversidad lingüística y contenido local; Medios de comunicación; Dimensiones éticas de la Sociedad de la Información y Cooperación internacional y regional.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad