Abren la inscripción para el Cyber Women Challenge
-
En cuatro años se han realizado 30 Cyber Women Challenges, capacitando a más de 2.000 mujeres en la región.
-
Participación es por grupos aleatorios de máximo 3 personas y se tiene una capacidad máxima de 100 asistentes.
MICITT | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El próximo 26 de octubre se llevará a cabo el Cyber Women Challenge, un workshop técnico de tipo “CapturetheFlag” en línea de seis horas.
El evento tiene una sesión teórica que aborda el nivel de riesgo en las organizaciones, los principales desafíos de ciberseguridad en infraestructura de nube y algunas de las herramientas que ayudan a las organizaciones a hacerles frente.
En la parte práctica, los equipos deben resolver 40 desafíos con la guía de un experto en un tiempo aproximado de cuatro horas. La participación es por grupos aleatorios de máximo 3 personas y se tiene una capacidad máxima de 100 asistentes.
Al finalizar la actividad los participantes comprenderán la importancia de contar con una visibilidad completa de la superficie de ataque en la organización, reduciendo el riesgo con una estrategia de confianza y acceso seguro en el ecosistema tecnológico.
Está dirigido a mujeres con experiencia en:
- Áreas de tecnologías de la información con conocimiento en seguridad, respuesta a incidentes, infraestructura cloud, investigación de amenazas, DevSecOps.
- Conocimientos básicos de redes, seguridad, amenazas e infraestructura de nube. fundamentos de respuesta a incidentes.
- Conocimiento de sistemas operativos Windows, Linux.
Requisitos para participar:
- Ser mayor de edad.
- Ser costarricense o ser de otra nacionalidad pero que trabaje en una institución u organización de Costa Rica.
- Que desempeñen labores en organizaciones del sector público o privado.
- Preferiblemente de carreras afines a tecnologías de la información.
- En caso de ser universitarias, que estén cursando los últimos semestres de la carrera tecnológica.
Para poder ser acreedoras al certificado de participación o a uno de los premios, deberán participar activamente durante la jornada completa.
El Cyber Women Challenge es una iniciativa realizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y TrendMicro, centrada en el desarrollo de habilidades de ciberseguridad en las mujeres de la industria de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en Latinoamérica. Busca contribuir al cierre de la disparidad de género en la industria y a disminuir la brecha de especialistas en ciberseguridad.
En cuatro años se han realizado 30 Cyber Women Challenges, capacitando a más de 2.000 mujeres en la región.
1ª edición 2018: Participaron más de 650 mujeres
2ª edición 2019: Participaron más de 750 mujeres
3ª edición 2020: Participaron más de 530 mujeres
4ª edición 2021: Participaron más de 550mujeres
Para participar en la Quinta Edición del Cyber Women Challenge debe ingresar al siguiente ENLACE.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo
- Costarricenses ganan premio global en festival de Inteligencia Artificial
- BID y BIS firman acuerdo histórico para impulsar inclusión financiera con tecnología innovadora