[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Abren la inscripción para el Cyber Women Challenge

Abren la inscripción para el Cyber Women Challenge

article by: CAMTIC at: 10th Oct 2022 under: Actualidad TIC
  • En cuatro años se han realizado 30 Cyber Women Challenges, capacitando a más de 2.000 mujeres en la región.

  • Participación es por grupos aleatorios de máximo 3 personas y se tiene una capacidad máxima de 100 asistentes.

MICITT | Comunicado de prensa | [email protected]

El próximo 26 de octubre se llevará a cabo el Cyber Women Challenge, un workshop técnico de tipo “CapturetheFlag” en línea de seis horas.

El evento tiene una sesión teórica que aborda el nivel de riesgo en las organizaciones, los principales desafíos de ciberseguridad en infraestructura de nube y algunas de las herramientas que ayudan a las organizaciones a hacerles frente.

En la parte práctica, los equipos deben resolver 40 desafíos con la guía de un experto en un tiempo aproximado de cuatro horas. La participación es por grupos aleatorios de máximo 3 personas y se tiene una capacidad máxima de 100 asistentes.

Al finalizar la actividad los participantes comprenderán la importancia de contar con una visibilidad completa de la superficie de ataque en la organización, reduciendo el riesgo con una estrategia de confianza y acceso seguro en el ecosistema tecnológico.

Está dirigido a mujeres con experiencia en:

  • Áreas de tecnologías de la información con conocimiento en seguridad, respuesta a incidentes, infraestructura cloud, investigación de amenazas, DevSecOps.
  • Conocimientos básicos de redes, seguridad, amenazas e infraestructura de nube. fundamentos de respuesta a incidentes.
  • Conocimiento de sistemas operativos Windows, Linux.

Requisitos para participar:

  • Ser mayor de edad.
  • Ser costarricense o ser de otra nacionalidad pero que trabaje en una institución u organización de Costa Rica.
  • Que desempeñen labores en organizaciones del sector público o privado.
  • Preferiblemente de carreras afines a tecnologías de la información.
  • En caso de ser universitarias, que estén cursando los últimos semestres de la carrera tecnológica.

Para poder ser acreedoras al certificado de participación o a uno de los premios, deberán participar activamente durante la jornada completa.

El Cyber Women Challenge es una iniciativa realizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y TrendMicro, centrada en el desarrollo de habilidades de ciberseguridad en las mujeres de la industria de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en Latinoamérica. Busca contribuir al cierre de la disparidad de género en la industria y a disminuir la brecha de especialistas en ciberseguridad.

En cuatro años se han realizado 30 Cyber Women Challenges, capacitando a más de 2.000 mujeres en la región.

1ª edición 2018: Participaron más de 650 mujeres

2ª edición 2019: Participaron más de 750 mujeres

3ª edición 2020: Participaron más de 530 mujeres

4ª edición 2021: Participaron más de 550mujeres

Para participar en la Quinta Edición del Cyber Women Challenge debe ingresar al siguiente ENLACE.

Tags:

Cyber Women Challenge OEA TrendMicro

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}