
Abuelos digitales: educación tecnológica para el adulto mayor
-
Más de 110 adultos mayores han matriculado cursos básicos de computación en la Biblioteca Nacional durante el 2017.
Marco Adrián Vega Botto | Prensa CAMTIC | mavega@camtic.org
Todos los viernes por la mañana – y con puntualidad impecable – un grupo de nueve estudiantes se reúne en una mesa de estudio de la Biblioteca Nacional para su clase semanal de computación básica.
Antes de las 10:30 a.m. ya todos tienen los folletos teóricos y sus lapiceros listos para que el profesor inicie la lección. Seis mujeres y tres hombres de distintas comunidades del Gran Área Metropolitana prestan atención a nuevos conceptos, usos y beneficios de la computadora, correo electrónico, distintos programas informáticos como Word de Microsoft Office y navegación en Internet.
El grupo está conformado completamente por adultos mayores, algunos superan los 90 años de edad y asisten a pesar de discapacidades físicas.
Estos talleres se imparten en la Biblioteca Nacional desde el segundo semestre del 2016 y ya ha impactado a más de 150 adultos mayores, 40 en 2016 y 110 hasta marzo de 2017.
El proyecto es liderado por la directora de la biblioteca, Laura Rodríguez Amador, quien además de bibliotecóloga es ingeniera informática y fue quien impulsó la creación del primer sitio web de la biblioteca hace ocho años.
“Fue una iniciativa del equipo de la biblioteca, pensando en que la sociedad ha migrado hacia lo digital pero recordando que no todos hemos podido avanzar al mismo ritmo ni tenemos el mismo acceso.”, explicó Rodríguez.
Inclusión digital
La directora celebra el impacto social que ha tenido el programa y que – a pesar de las limitaciones físicas y de equipo tecnológico – incluso ha permitido a algunos adultos mayores y a una persona en condición de calle a reincorporarse al mercado laboral.
“Un estudiante estaba en condición de calle, vino acá, le ayudamos a crear su currículo y logró conseguir trabajo. Luego nos contó que gracias a eso había dejado el dormitorio en el que pasaba las noches.”, contó la directora.
El equipo tecnológico – software y hardware – necesita renovación para poder atender a más estudiantes y enseñar nuevas habilidades.
De diez en diez
Los cursos son gratuitos, se imparten en grupos de diez personas y hay clases de lunes a viernes; sin embargo, la Biblioteca Nacional cuenta con un equipo tecnológico limitado y esto impide la expansión de los grupos de trabajo y apertura de más cursos.
En este momento necesitamos unas 15 computadoras, programas informáticos e incluso estudiantes y profesionales que quieran donar su tiempo para educar a estos señores y señoras que quieren aprender todas estas herramientas digitales.”, explicó la directora.
La cantidad de adultos mayores interesados en adquirir conocimientos básico de informática es alta y la biblioteca ya tiene todos los grupos llenos hasta agosto. Las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 2257-4814 y 2221 2479.
Los estudiantes acuden desde todo el Gran Área Metropolitana para recibir cursos gratuitos de computación básica en la Biblioteca Nacional.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe