Afiliados de ALETI celebraron asamblea en el país
-
Reunión de llevó a cabo el 14 de marzo en el marco del Outsource2LAC 2017.
-
Participantes además recibieron taller junto a Red Iberoamericana de Organizaciones de Promoción del Comercio Exterior (Red Ibero).
Prensa CAMTIC | prensa@camtic.org
Afiliados a la Federación de Asociaciones de América Latina, el Caribe, España y Portugal de Entidades de Tecnologías de Información y Comunicación (ALETI) celebraron el pasado 14 de marzo en Costa Rica su Asamblea General XXXIII.
El evento se llevó en el marco del Sexto Foro Latinoamericano y del Caribe de Outsourcing y Offshoring: Outsource2LAC 2017, el cual se realiza el 15 y 16 de marzo. Del 12 al 14 de marzo también se celebró la primera reunión del 2017 de la Red Iberoamericana de Organizaciones de Promoción del Comercio Exterior (Red Ibero). Todos estos encuentros tuvieron como sede el Hotel Real Intercontinental.
En esta Asamblea General participaron José María Louzao, de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI) y quien es actualmente el presidente de ALETI, Diego Berardo, también de CESSI, Juan Francisco Martínez de la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y Comunicación (CASATIC), Pedro Pablo Ojanguren y Giuseppe Pecorari de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (CAVEDATOS), Paola Restrepo Ospina de la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (FEDESOFT) y Berioska Torres de la Asociación Ecuatoriana de Software (AESOFT).
Además, Eli Faskha de la Cámara Panameña de Tecnologías de la Información, Comunicación, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), Hugo Bolé de la Asociación Nacional de Empresas de Tecnologías de la Información y Electrónica de Portugal (ANETIE), Andrés Porras de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), el director ejecutivo la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC), Otto Rivera y Silvia Monzón de Bidart, directora ejecutiva de ALETI.
En la inauguración de la Asamblea participó también el presidente de la junta directiva de CAMTIC, Hubert Arias Zamora, quien dio la bienvenida a los participantes.
Además de la Asamblea General, los miembros de ALETI participaron en una sesión de trabajo denominada “Integrando las agendas digitales locales y las agendas comerciales de la región”, junto a los integrantes de Red Ibero.
En esta actividad se impartió un taller que estuvo a cargo de Nick Ashton-Hart, consultor y consejero en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) y se dictaron charlas sobre cómo medir las exportaciones de servicios, y sobre tendencias y oportunidades en el comercio de servicios y en la integración de las agendas digitales locales con las agendas comerciales en la región, las cuales fueron dadas por Marta Esquivel y Pedro Beirute, directora de Inteligencia Comercial y gerente general, respectivamente, de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), así como por el Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Alexander Mora.
ALETI, fundada en 1999, congrega a las entidades empresariales nacionales representativas del sector de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La misión de este organismo es integrar a todas las entidades (federaciones, cámaras y asociaciones) TIC de Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal para fomentar el uso, desarrollo, intercambio y comercialización de tecnologías, así como también promover e impulsar la generación de políticas positivas para el desarrollo de la Sociedad de la Información y Conocimiento en la región que permitan acelerar el mejoramiento en la calidad de vida de los pueblos.
La Red Ibero, creada en Madrid, España, el 17 de junio de 1999, se constituyó como una conferencia itinerante para la profundización de las relaciones de las organizaciones miembros, el debate de temas técnicos de interés común y el intercambio de experiencias y herramientas de promoción comercial exitosas. La organización está conformada por 30 organizaciones, entre ellas PROCOMER.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC