[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Alianza público-privada busca proteger a personas menores de edad en el uso de tecnología

Alianza público-privada busca proteger a personas menores de edad en el uso de tecnología

article by: CAMTIC at: 17th Abr 2015 under: Actualidad TIC
MICITT | Comunicado de prensa | [email protected]

Quienes adquieran un dispositivo o un plan de telefonía móvil para una persona menor de edad tendrán a su disposición una serie de contenidos, recursos, consejos para la guía, además del acompañamiento en el uso seguro de la tecnología y la protección de la niñez y adolescencia.

Lo anterior, gracias a la alianza público-privada firmada el pasado miércoles 8 de abril 2015 entre las operadoras de telefonía móvil ICE-Kölbi, Claro y Telefónica-Movistar con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y la Fundación PANIAMOR que busca fomentar los valores, conocimientos, así como las prácticas seguras que median en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

Entre los compromisos adquiridos se encuentran el apoyo a la estrategia que se impulsa desde el MICITT y la Fundación Paniamor para promover el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación; dar a conocer a través de diferentes canales de atención -tanto presenciales como virtuales- la información relativa al Currículo Digital “Crianza Tecnológica”, así como revisar y actualizar periódicamente las alternativas y oportunidades de trabajo conjunto, en aras de favorecer los mecanismos de comunicación dirigidos hacia los niños, niñas y adolescentes jóvenes del país.

Internet es una gran ventana al mundo, debe permanecer abierta y al servicio del aprendizaje y la innovación de cada niño y niña costarricense. El paso que damos hoy, es con el propósito de continuar en el acompañamiento responsable y acucioso de lo que pueden acceder en el mundo en línea”.

– Destacó la ex Ministra del MICITT, Gisella Kopper.

 

En la actividad participó la Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón, quien acotó la importancia de estas iniciativas.

Cuando veo a las tres operadoras sentadas con el gobierno y con Paniamor, realmente noto la prioridad como sociedad que se brinda al interés del niño. Felicito al MICITT por estas iniciativas cuyo accionar va más allá de las leyes constitutivas de nuestras instituciones”

Con la firma de esta carta de compromiso las tres empresas se unen a la Campaña [email protected] que iniciará en mayo con la divulgación de los recursos contenidos en el sitio “Crianza Tecnológica” (disponible en www.crianzatecnologica.org); se llegará a los usuarios con mensajes y consejos prácticos que basados en la guía y el acompañamiento tanto de la familia como de los encargados, se proteja e inspire a las personas menores de edad en el uso seguro y productivo de las tecnologías móviles.

Las TIC abren un mundo de oportunidades para la democratización del conocimiento y la participación social en equidad, sin embargo también representan desafíos que las personas menores de edad y sus familias, no siempre están preparadas para resolver de la mejor manera, en función de su propio bienestar, el de las personas que les rodean. La iniciativa [email protected] representa una innovación social para apoyarlas en la resolución de este desafío y reitera el compromiso de la Fundación con el fortalecimiento de las nuevas generaciones del país, y sus familias”. – Dijo Gilda Pacheco, integrante de la Junta Directiva de la Fundación Paniamor.

La Campaña “[email protected]” se desarrolla en el marco de la iniciativa “Niñez, Adolescencia y Tecnologías Digitales en Costa Rica: su estudio y propuestas de acción”, una alianza estratégica entre la Fundación PANIAMOR y el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la  Universidad de Costa Rica, ejecutada con la cooperación técnica y financiera del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) a través del Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT).

Ante el logro alcanzado en el desarrollo del currículo digital se ha promovido esta iniciativa con los operadores de servicios móviles en el país y a través de esta alianza fortalecer la capacidad de familias, organizaciones, instituciones y en especial a la población joven para identificar, prevenir y gestionar los riesgos en el espacio virtual.

Para Claro es fundamental apoyar temas que le brinden a nuestros niños y jóvenes las herramientas necesarias para utilizar las tecnologías de información de la manera adecuada. Sin duda, esta iniciativa está alineada a nuestros valores y compromiso con los costarricenses de brindar servicios innovadores que ayuden a mejorar la comunicación entre las personas”.

– Destacó Carlos Ríos Director país de Claro.

 

Por su parte el señor Jorge Abadía indicó.

En Telefónica Movistar estamos convencidos de que no sólo debemos ofrecemos acceso a las últimas tecnologías digitales, sino que también fomentamos su uso responsable. Dado que el acceso a Internet ha modificado nuestra vida cotidiana, convirtiéndose en una poderosa plataforma de trabajo, conocimiento y contacto, es fundamental potenciar también las herramientas que permitan a los padres cuidar a sus hijos e hijas mientras las utilizan”.– Acotó Abadía.

Ser parte de los programas que buscan la protección y bienestar de la juventud costarricense es un deber para Kölbi. Nuestra promesa de facilitar la vida de las personas, los hogares y las empresas es siempre firme y responsable, desarrollos como estos, donde dan a los jóvenes cercanía y seguridad son ejemplos de devolverle a Costa Rica lo que espera de Kölbi, una de las principales marcas con las que comparten su vida.”

– Afirmó Jaime Palermo, Gerente de Telecomunicaciones del ICE.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
  • IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}