Alkaid cumple 7 años con ideas de crecimiento en movilidad y neutralidad tecnológica
-
Empresa costarricense brinda servicios con tecnologías basadas en plataformas de código abierto y con la mira puesta en la neutralidad tecnológica y la interoperabilidad
Amanda Esteban | Prensa CAMTIC | aesteban@camtic.org
La empresa Alkaid cumplió 7 años en el mercado costarricense el 7 de Agosto anterior.
Desde el 2006, esta empresa ha desarrollado tecnologías basadas en plataformas de código abierto, bajo su lema “Open Source Business Software”.
La empresa nació por iniciativa de dos estudiantes de ingeniería en computación del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Julio Coto y Jonathan Vargas. Ellos pensaron en ofrecer servicios de desarrollo e integración de softwarecon tecnologías basadas en plataformas de código y estándares abiertos.
Jonathan Vargas, desarrollador de Soluciones de Negocios de Alkaid, cree que las tecnologías que utiliza su empresa los distingue y los ubica como referentes en Costa Rica. Según Vargas, han conseguido atraer a esos clientes que se han sentido cohibidos por las tecnologías basadas en software privativo y que les impiden cambiar de proveedor o adaptarlo a sus propias necesidades sin depender de un tercero.
Creamos un vínculo de confianza con nuestros clientes e incluso con otros proveedores alrededor del software libre y, al crear ese vínculo de confianza, nosotros nos concentramos más en ofrecer servicios o soluciones más profesionales, de mayor calidad, al tiempo que maduramos junto al cliente las plataformas y mantenemos una línea de trabajo muy colaborativa.” – Explicó Jonathan Vargas de Alkaid.
Durante estos 7 años, aparte inyectar esa confianza a sus clientes, Vargas considera que una gran fortaleza de Alkaid es su respaldo y experiencia en el aprovechamiento de plataformas empresariales bajo el modelo del código abierto.
La empresa celebró este aniversario con una sesión de reorganización de procesos empresariales, en el cual revisaron lecciones aprendidas y procesos por mejorar o cambiar.
Siete años significa que hemos logrado demostrar que hay mercado, que hay empresas que respaldan las plataformas basadas en software libre y que nosotros hemos podido destacarnos a través de ellas.”
– Comenta el ejecutivo de Alkaid.
Alkaid ya se prepara para la integración de diferentes sistemas empresariales, apropiando el concepto de neutralidad tecnológica. Según Vargas, tienen claro que su papel es desarrollar soluciones tecnológicas que puedan convivir e interoperar con otros sistemas, pues su interés es abrir soluciones, no cerrarlas.
Creo que la innovación que viene para Alkaid estará orientada a la gestión de los contenidos digitales en las empresas, así como [la implementación de la] firma digital, automatización de procesos e integración con otros sistemas, apropiando el principio de neutralidad tecnológica y considerando la tendencia hacia la movilidad.” – Explica Jonathan Vargas.
Alkaid también ha establecido relaciones formales con empresas internacionales editoras del software, con las cuales construyen sus soluciones para brindar un acompañamiento serio a sus clientes, asegurándoles garantía, continuidad del negocio y respaldo profesional, algo que en años anteriores fue un mito para muchas empresas que se planteaban optar por sistemas empresariales en software libre.
Hoy el software libre es respaldado por gigantes empresas de TI a nivel mundial, incluso muchas que antes no lo hacían; y la demanda de software libre es casi una regla en muchas organizaciones e incluso países. Somos una pequeña empresa que respalda el software que construimos, a la vez que actuamos como representantes oficiales de otras empresas que editan software a nivel mundial, como lo es Alfresco, una de las plataformas de código abierto para la gestión de contenido empresarial más usada en el mundo. En fin, el cliente se siente confiado y seguro”
– Enfatizó Vargas.
Actualmente Alkaid cuenta con un equipo ágil de ingenieros que brindan servicios a clientes nacionales e internacionales del sector privado, instituciones autónomas, gobierno local y gobierno central, a quienes aportan sus habilidades en el desarrollo e integración de software, administración de plataformas de código abierto y aseguramiento de la calidad.
Para conocer más sobre Alkaid, puede visitar el sitio web: www.alkaid.cr.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
- Iniciativa impulsa desarrollo de lecherías climáticamente inteligentes
- Comisión Europea abre acceso a superordenadores de la UE para acelerar desarrollo de la inteligencia artificial