Altos ejecutivos discutieron oportunidades de la nube y big data
-
Karl Noakes de Microsoft Corporation compartió con más de 30 empresarios durante el primer Presidents Club de CAMTIC este 25 de marzo
-
Evento analizó las oportunidades de negocios y nuevas tendencias ligadas a la nube, el big data y el entorno de socios de Microsoft
-
Presidents Club de CAMTIC expone a tomadores de decisión de alto nivel a las nuevas tendencias en los negocios ligados a las tecnologías digitales
Sandra Angulo Hernández | Coordinadora de Comunicación CAMTIC | sangulo@camtic.org
La nube y el big data son nichos de rápido crecimiento que ofrecen oportunidades de negocios para las empresas de tecnología de Costa Rica.
Es por ello que más de treinta empresarios acudieron a la cita para discutir estas tendencias con Karl Noakes, director de mercadeo y comunicaciones del Grupo Global de Socios de Microsoft Corporation.
El encuentro tuvo lugar en el marco del primer Presidents Club de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), celebrado este 25 de marzo a las 6 p.m. en el Restaurante Chateau 1525, ubicado en San José.
Noakes recalcó que la nube es un negocio que se está acelerando rápidamente, impulsado por la agilidad que ofrece para los negocios, el uso de los consumidores y los medios sociales, la proliferación de dispositivos y las tendencias ligadas al big data, es decir, aquellos sistemas que manejan grandes volúmenes de datos.
Noakes respaldó su tesis en los datos de la firma consultora IDC, que señalan que los servicios en la nube de tecnologías del sector público en el mundo conseguirán ganancias por más de 98 mil millones de dólares en el 2016.
Según el experto de Microsoft, la clave está en que los clientes quieren hacer las cosas de manera más rápida y sencilla.
La llegada de la computación en la nube es un nuevo modelo de entrega. Lo que hace es darles a los clientes un cambio en una serie de variables para adoptar tecnologías que quizás antes no estaban a su alcance, en términos de complejidad. Es más simple que eso y les da la agilidad de negocios para que puedan tomar decisiones de manera más rápida y ágil”.
– Explicó Karl Noakes de Microsoft Corporation.
Otra tendencia fundamental en los negocios para las empresas de tecnología, según Noakes, está en los sistemas que manejan grandes volúmenes de datos, es decir, la tendencia conocida como big data.
Durante la actividad, el fundador de la empresa Semdrive, Marco Monge, expuso su experiencia como partner de Microsoft y su apuesta por la nube.
Monge recalcó la importancia de apoyar la estrategia de servicios en la nube con un sitio web atractivo y útil para los clientes actuales y potenciales de las empresas. Él subrayó que, en promedio, una empresa tiene solamente 7 segundos para captar la atención de los visitantes de su sitio web.
Su empresa se alió con Microsoft para impulsar sus servicios de mercadeo digital, pues encontraron que “muchas empresas necesitaban ser exitosas de manera eficiente a través del marketing digital”.
CAMTIC Presidents Club
Esta primera edición del Presidents Club de CAMTIC ofreció un espacio para discutir sobre nuevas tendencias en los negocios, así como reforzar y crear nuevos contactos de alto nivel entre ejecutivos de empresas de tecnología.
El presidente de CAMTIC, Alexander Mora, recalcó que “las empresas dedicadas al sector de tecnologías digitales están en este momento en un proceso muy profundo de transformación, porque tienen que adaptarse a ese modelo o a esas nuevas tendencias”.
Las velocidades en los diferentes segmentos, en los diferentes nichos de mercado son distintas y, por lo tanto, las empresas que vienen de modelos tradicionales, de venta de licencias de software, de venta de soporte, de venta de consultoría, de venta de asesoría, tienen de alguna manera que revisar su portafolio de negocios, de productos y servicios, y adecuarlo a esa nuevo forma de consumir la tecnología”.– Detalló Alexander Mora de CAMTIC.
Es por esa razón que la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación abrió el 25 de marzo un espacio para profundizar en estos temas y, al mismo tiempo, generar networking o contactos de negocios entre empresas dedicadas a las tecnologías digitales en Costa Rica.
Eventos como el Presidents Club justamente van orientados a exponer a los tomadores de decisión de más alto nivel del sector, gerentes generales […], presidentes y dueños de empresas, exponerlos a estos problemas, ponerlos en interacción con expertos que ya conocen cómo estas tendencias han ido evolucionando en los países que van más adelante y tratar que de esa interacción se puedan construir estrategias e iniciativas que le permitan a las empresas ir haciendo esa transformación”. – Recalcó Alexander Mora de CAMTIC.
Como parte de su metodología, el CAMTIC Presidents Club maneja un grupo pequeño de empresarios en una cena de negocios.
El primer CAMTIC Presidents Club contó con la participación de las siguientes organizaciones:
- BT LatAm
- CAMTIC
- Colegio Boston
- Conzultek
- CTE Global
- Grupo CMA
- Grupo Sega
- IAMCP
- Microsoft Corporation
- Microsoft Costa Rica
- Procom Tech
- Profesionales en Software (Prosoft)
- Semdrive
- TecApro
- Universidad Latina
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC