



Amazon creará 350 nuevos trabajos con apertura de Seller Support Hub en Costa Rica
-
Invierte US$10 millones en nuevas instalaciones para brindar soporte a pequeñas y medianas empresas que venden en Amazon.
-
Cuenta con 6.500 empleados en Costa Rica y espera crear 1.500 nuevos puestos en 2018
Cinde | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Amazon anunció este 12 de febrero que planea crear 350 nuevas plazas de trabajo en Costa Rica con la apertura oficial de su nuevo centro de servicios a vendedores (conocido como Seller Support Hub).
Esta inversión le permitirá a la empresa ofrecer soporte y atención a las pequeñas y medianas empresas que venden a través de Amazon.
Este nuevo anuncio de ampliación de operaciones de Amazon en Costa Rica determina la solidez de nuestro país en la atracción de inversiones y en la de seguir generando empleo. Nos alegra que 350 personas más se puedan incorporar a los 900 que ya demuestran la capacidad de nuestro recurso humano”, manifestó el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera.
“La mitad de los artículos que se venden en Amazon alrededor del mundo son de pequeñas y medianas empresas que ofrecen sus productos a través de Amazon Marketplace. Al brindarles apoyo de alto nivel les ayudamos a crecer y expandir su negocio”, señaló David Graham, director de Seller and Vendor Support de Amazon.
En el 2009, Amazon inició sus operaciones de Seller Support en Costa Rica con tan solo 30 colaboradores. Hoy, su nueva sede -Centro Corporativo El Tobogán- alberga ya a 900 colaboradores. La empresa ha invertido cerca de US$10 millones en su nuevo edificio en San José.
Con raíces profundamente establecidas, Amazon ha crecido a paso fuerte y sostenido durante los últimos 10 años. Su operación se ha consolidado a tal nivel que se ha convertido en un ancla del sector, empleando a casi siete mil costarricenses; y con proyecciones de seguir creciendo. Como Gobierno, nos enorgullece saber que tenemos el talento humano y las condiciones de competitividad para brindar servicios de complejos y de alcance global, que le han permitido a empresas como Amazon encontrar en Costa Rica un aliado estratégico”, manifestó el Viceministro de Comercio Exterior, Jhon Fonseca.
El Seller Support Hub que se inaugura hoy se une a las sedes de Amazon en Lagunilla (Ultrapark LAG), San Francisco de Heredia (American Free Zone) y Calle Blancos (Zona Franca del Este). Amazon emplea actualmente más de 6.500 personas en Costa Rica y espera generar más de 1.500 nuevos empleos para Costa Rica en el 2018.
Estamos orgullosos de continuar invirtiendo en Costa Rica. Aquí, hemos encontrado gran talento, lo que nos ha permitido construir un gran equipo que demuestra cada día su obsesión por prestar la mejor atención a nuestros clientes”, señaló Alejandro Filloy, gerente general de Amazon Costa Rica. “Nuestro compromiso con Costa Rica sigue firme y esperamos contratar cientos de empleados más y hacer crecer así nuestro gran equipo”.
Amazon Marketplace permite que pequeñas y medianas empresas de todo el mundo puedan llegar a cientos de millones de clientes al instante para vender sus productos a través del portal de Amazon.
Los negocios que venden en Amazon provienen de cada estado de los Estados Unidos y de más de 130 países alrededor del mundo. En el 2017, los clientes compraron miles de millones de artículos de pequeñas y medianas empresas a través de Amazon.
El sector servicios de Costa Rica continúa creciendo a pasos acelerados y generando miles de empleos de calidad para los costarricenses. Dentro de las empresas de servicios establecidas en el país el 60% de los puestos de trabajo son ocupados por nacionales con preparación universitaria. Amazon es un ejemplo de cómo por medio del talento humano local y su preparación académica se logra la diversificación a nuevas áreas de negocios”, comentó, Jorge Sequeira, director general de CINDE.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo