América Latina cumplió con tercera parte de objetivo de espectro en 2017
-
Solo se entregó el 33% de lo que se anunció al iniciar el año.
Mediatelecom | boletinclic@camtic.org
Aunque América Latina tenía el potencial de adjudicar un total de 1.481 MHz de espectro a los operadores móviles de doce países en 2017, sólo se entregaron 485 MHz, es decir, 33% de los procesos que habían sido anunciados a principios del año pasado, según alertó la organización 5G Americas.
5G Americas advirtió que la evolución tecnológica de la banda ancha móvil en conjunto con el crecimiento exponencial del tráfico por redes inalámbricas hace necesario contar con mayor cantidad de espectro radioeléctrico en cada uno de los mercados de la región.
Durante los pasados 20 años la región se ha caracterizado por la lentitud de los procesos para adjudicar espectro radioeléctrico que esté limpio de interferencias para que pueda ser utilizado de forma inmediata para la comercialización de servicio móvil”, dijo la organización empresarial en un comunicado.
5G Americas advirtió que la evolución tecnológica de la banda ancha móvil en conjunto con el crecimiento exponencial del tráfico por redes inalámbricas hace necesario contar con mayor cantidad de espectro radioeléctrico en cada uno de los mercados de la región.
No contar con espectro suficiente implica desacelerar el potencial de la innovación tecnológica, retrasar en el uso de nuevas aplicaciones avanzadas y reducir el mercado potencial para el desarrollo de soluciones dirigidas a atender necesidades locales.
El incremento en 485 MHz de espectro durante el 2017 fue resultado de la celebración de cuatro subastas y la retribución de una frecuencia para la oferta de servicios móviles, como se muestra a continuación:
5G Americas informó que para 2018 las autoridades de gobierno de América Latina han prometido la adjudicación agregada de 1.856 MHz de espectro, de los cuales ya se han entregado 70 MHz en Paraguay.
El cumplimiento de esta promesa reduciría la brecha existente entre el espectro adjudicado en la región para servicio móvil y la recomendación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de 1.960 MHz por mercado para 2020.
Acerca de 5G Americas:
5G Americas es una organización sin fines de lucro compuesta por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones. La misión de la organización es promover y abogar por el avance y las capacidades plenas de la tecnología de banda ancha móvil LTE y su evolución más allá de la 5G a lo largo de las redes, servicios, aplicaciones y dispositivos conectados de manera inalámbrica en el ecosistema de las Américas. 5G Americas está abocada a desarrollar una comunidad inalámbrica conectada al tiempo que lidera el desarrollo de la 5G en toda América. 5G Americas tiene su sede en Bellevue, Washington.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo