
Amplían plazo para que pymes del sector TIC participen en programa BWS
-
Convocatoria se encuentra abierta hasta el 9 de noviembre.
-
Pequeñas empresas serán financiadas con fondo PROPYME del MICITT para participar en programa.
Prensa CAMTIC| prensa@camtic.org
El plazo para que las pequeñas y medianas empresas (pyme) del sector de tecnologías digitales puedan aplicar al Business Without Strings (BWS): Programa para la gestión de la innovación, especialización productiva y exploración comercial, se amplió hasta el 9 de noviembre.
Esta iniciativa pretender generar nuevas oportunidades para que las empresas logren impulsar sus modelos de negocio, productos y servicios tecnológicos de manera ágil y efectiva.
El BWS será ejecutado por la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) como unidad de implementación seleccionada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), e involucrará a un mínimo de 12 pymes y un máximo de 20.
Contará con el financiamiento del Fondo PROPYME, por medio del programa “Formación en innovación, especialización de la oferta y exploración comercial para pymes del sector de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)”. Podrán participar otras 20 pequeñas y medianas empresas que deseen invertir recursos propios en esta propuesta de formación.
La convocatoria para esta iniciativa, financiada por el Fondo PROPYME, se encuentra abierta en el enlace: https://bit.ly/2ORDmrW.
Las pymes del sector digital costarricense que quieran formar parte de esta iniciativa deben estar inscritas como tal ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y estar registradas, activas y al día en sus obligaciones ante la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), el Fondo de Desarrollo y Asignaciones Familiares (FODESAF) y la Dirección General de Tributación Directa.
Según detalló el director ejecutivo a.i. de CAMTIC, Christian Sánchez, las pymes que deseen ayuda para llenar los formularios o para realizar cualquier consulta, pueden acercarse a la cámara ya sea por medio del teléfono 2283-2205, extensión 105 o por el correo electrónico csanchezcamtic.org.
Si las pymes lo requieren, CAMTIC también puede colaborar presentando los documentos en las oficinas del MICITT.
Además, recordó que las empresas que cuenten con la firma digital podrán hacer los trámites totalmente en línea.
Más información en: https://www.camtic.org/actualidad-tic/pymes-del-sector-tic-recibiran-formacion-para-impulsar-sus-modelos-de-negocio-productos-y-servicios/
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo