[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

App eFlora, la nueva aliada para la educación ambiental y turística

App eFlora, la nueva aliada para la educación ambiental y turística

article by: CAMTIC at: 23rd Sep 2019 under: Actualidad TIC
  • Información sobre árboles para científicos, comunidades y guías turísticos, en dispositivos móviles sin necesidad de Internet.

  • Desarrollada por investigadores y estudiantes del TEC.

TEC | Comunicado de prensa| [email protected]

Para conocer con precisión el nombre y otras características de las distintas especies de árboles nacionales existe una nueva herramienta digital de apoyo:  la aplicación eFlora.

Esta es la primera aplicación desarrollada para identificar especies tropicales, sin contar con acceso a Internet y se encuentra ya disponible para teléfonos con el sistema Android e iOS. Fue realizada por un grupo de investigadores y estudiantes del Tecnológico de Costa Rica.

Con la app, será ahora más sencillo que los profesionales del área forestal o ambiental puedan conocer los tipos de especies y características de los árboles de nuestro país.

Además, será una guía esencial para que los guías turísticos puedan utilizar en su actividad regular o bien, para que hoteles y otros emprendimientos socioambientales puedan tener un inventario claro de las especies de una determinada zona o lugar.

Esto se une a características que potencian la educación ambiental al ser un aliado tecnológico y de información para que ciudadanos conozcan con detalle las especies de su patio, jardín y bosques de su entorno.

La versión contiene 400 especies de árboles y palmeras comunes de diferentes regiones del país, que van desde la región del Pacífico Central y Pacífico Norte, Zona Norte y Talamanca.

Con miles de especies presentes en nuestro territorio, eFlora solo abarca una pequeña muestra de esta riqueza.

Para el ingeniero Ruperto Quesada, uno de los investigadores de eFlora, el país tiene un aproximado de 15 mil especies, por lo que el aporte constante de los usuarios, así como de los expertos participantes serán claves para enriquecer más el conocimiento disponible en la aplicación.

Además de Quesada, el ingeniero forestal Francisco Monge y la ingeniera de la misma rama, Cassia Soto, son parte del equipo investigador.

Ellos desarrollaron un trabajo interdisciplinario con expertos y estudiantes asistentes de la carrera de Ingeniería Forestal, así como de Ingeniería en Diseño Industrial e Ingeniería en Computación.

Para Soto, justamente es esencial articular diversas disciplinas para integrar características tecnológicas en la gestión forestal y en general, en la ambiental.

«eFlora seguirá creciendo con la inclusión de más especies, alianzas y búsqueda de financiamiento» indicó Quesada.

La aplicación tiene además como productos derivados, un libro sobre especies amenazadas de Costa Rica, el cual será lanzado pronto a través de la Editorial Tecnológica, así como proyectos de extensión que se han desarrollado con pueblos indígenas, además de publicaciones y artículos en la Revista Forestal Mesoamericana Kurú.

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}