Aprenda a evaluar si el software libre es la opción adecuada para su institución
-
AMTIC y Gridshield capacitarán a funcionarios de gobierno y sector privado sobre aspectos jurídicos, técnicos y empresariales del software libre
-
Taller durará ocho horas y será impartido por el ingeniero y consultor Oscar Retana el 20 de noviembre en el Hotel Tryp Sabana
Catalina Ramírez | Prensa CAMTIC | prensa@camtic.org
El software libre o de código abierto es una opción tecnológica que su organización puede estar valorando en este momento. Sin embargo, la decisión sobre el uso de estas tecnologías debe tomar en cuenta aspectos técnicos y de mercado, además de las necesidades de su empresa o institución.
El próximo 20 de noviembre se llevará a cabo un taller de ocho horas que profundizará sobre la “Factibilidad y evaluación del software libre”.
La capacitación incluirá aspectos como la elaboración de estudios técnicos, de mercado y de factibilidad para el uso de software libre en empresas e instituciones públicas y privadas.
Este curso será impartido por el ingeniero Óscar Retana, experto de la empresa Gridshield y cuenta con el apoyo de Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC).
La actividad tendrá lugar en el Hotel Tryp Sabana desde las 8:30 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
El taller tendrá un costo de US$110 para público en general y US$95 para empresas socias de CAMTIC y sus colaboradores.
Software para sus necesidades
Los funcionarios de empresas y del sector público deben valorar sus necesidades tecnológicas e investigar las diferentes opciones de software que pueden satisfacer sus requerimientos.
Para una buena implementación debe haber un proceso legal y técnico que permita tomar esa tecnología, incluirla dentro de la organización y lograr un adecuado uso; y que éste traiga los beneficios que se esperan.”
– Explicó Óscar Retana, director de Gridshield e instructor del taller del próximo 20 de noviembre.
Retana estima que el mercado del software libre en Costa Rica es más grande que hace algunos años. Actualmente en el país se da un uso mayoritario en el sector privado, sin embargo, existe una mayor anuencia en el Gobierno para aprovechar estas tecnologías.
El taller que CAMTIC y Gridshield organizaron para el próximo 20 de octubre permitirá que los participantes conozcan la forma en que podrían crear un cartel de licitación de los servicios complementarios, que les permita implementar el software libre en sus organizaciones y usarlo de forma exitosa.
Taller e investigación
Las ocho horas del taller profundizarán en la teoría necesaria para implementar el software libre y conocer casos de éxito sobre su uso.
Las compañías y organizaciones podrán llevar sus necesidades actuales de software, para realizar una investigación de mercado durante el taller y encontrar dónde están esas soluciones.
Una vez que las identifiquen podrán evaluar la calidad de esos productos tecnológicos y analizar si tienen una comunidad de soporte técnico fuerte que los respalde.
Amplíe conocimientos
La correcta implementación de un software requiere capacitación y un proceso de acompañamiento.
La tecnología puede ser adquirida de forma libre y sin ningún requisito adicional que bajarlo de internet, sin embargo, se necesita mucho conocimiento técnico para ponerla en práctica y que sea funcional para la compañía.”
– Aclaró Retana.
Es por ello que este taller también incluirá otros aspectos claves para la implementación de software libre, como prácticas generales de la adquisición de tecnologías de información, la búsqueda de garantías y soporte técnico, así como términos de referencia para la adquisición de software libre.
Uno de los principales beneficios es tener la libertad de usar el software libre en un sinnúmero de máquinas, ya que no tiene restricciones sobre la cantidad de usuarios.
Además, este tipo de software puede ser modificado para ajustarlo a las necesidades de quien lo adquiere y, de ese modo, conseguir un mejor funcionamiento.
Para los innovadores y emprendedores, los beneficios giran en torno a la innovación y a las posibilidades de colaboración mundial que permiten mejorar o adaptar estas herramientas.
Si desea inscribirse en este taller, puede contactar a David Rivera de CAMTIC al teléfono +506 2283-2205 extensión 113 o al correo drivera@camtic.org.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas