Aprenda sobre las facilidades del Internet Banking
-
Internet banking es una manera de realizar trámites bancarios de una forma más sencilla para los usuarios mediante internet.
-
Facebook es el segundo sitio más visitado del planeta, tiene un nivel de actividad de 21 minutos por día por usuario en promedio, mucho más alto que el de cualquier canal virtual bancario.
Pamela Cambronero Araya | Prensa CAMTIC | pcambronero@camtic.org
El poder realizar una transferencia de dinero a un amigo de Facebook sin salir de la red social o consultar el saldo o la fecha de vencimiento de la tarjeta de crédito a través de Twitter será una realidad en nuestro país en poco tiempo y tendrá mucha influencia en las nuevas generaciones de jóvenes.
Como todo lo ligado a la innovación y la tecnología, los canales virtuales de los bancos y otras instituciones financieras están avanzando a un ritmo cada vez mayor.
Temas como el uso de las redes sociales para interactuar con nuestro banco, el acceso transparente desde cualquier dispositivo, y la aplicación de conceptos del mundo de los videojuegos, son algunos de los que considero más relevantes para este año y que van a tener un impacto directo a corto y mediano plazo en nuestros países”.
– Explicó a CAMTIC Ricardo Zuasti, experto en Internet Banking de Manentia Software
En este momento la industria financiera de América Central está en un punto de inflexión, muchas instituciones poseen canales electrónicos (fundamentalmente banca web) pero que no incorporan estos conceptos y reconocen la necesidad de dar el salto a una estrategia de omnicanalidad, brindando una experiencia orgánica, intuitiva y uniforme a sus clientes en todos los canales.
El llegar a un estadio en el cual podamos interactuar con nuestro banco utilizando el canal más conveniente para el momento y el accionar que queremos realizar creo que va a ser el cambio más grande de los próximos dos años”.– Comentó Zuasti de Manentia Software
Una de las ventajas del internet banking es que le permite al cliente interactuar con su banco sin salir de la red social, en el caso de Facebook que es el segundo sitio más visitado del planeta, posee más de 1.200 millones de usuarios activos, los cuales adicionalmente tienen un nivel de actividad de 21 minutos por día por usuario en promedio, mucho más alto que el de cualquier canal virtual bancario.
La barrera más fuerte es el temor a los problemas de seguridad de la empresa. En el caso de los jóvenes están preparados tecnológicamente y mentalmente para abordar el tema pero en el caso de las instituciones aun sienten gran temor sobre el impacto que un problema en la red social puede generar sobre su reputación.
Recomendaciones:
- Para los usuarios, tener cuidado con el phishing, ya que es la forma de ataque más común. Es importante estar 100% seguro que uno está en el sitio web o en la app del banco *antes* de ingresar nuestro usuario, clave, token, etc.
- Para los bancos, trabajar no solo en mejorar la seguridad desde la perspectiva técnica, sino dedicar el mismo o más esfuerzo a educar a la gente y brindarles herramientas y conocimientos para evitar el phishing y cross-site-scripting antes de que ocurran.
- Desde un punto de negocios, los bancos deberán abordar los canales con una perspectiva de entender la motivación y contexto del usuario en cada interacción que tiene con la institución. No se puede abordar al usuario de la misma forma en su smartphone cuando ingresa, que cuando lo hace con la tablet, se debe trabajar en entender el contexto de uso y brindar las herramientas idóneas para cada caso.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe