[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Aprobación de Reforma a Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo es una realidad para las Pymes costarricenses

Aprobación de Reforma a Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo es una realidad para las Pymes costarricenses

article by: CAMTIC at: 10th Oct 2014 under: Actualidad TIC
  • Legisladores aprobaron hoy en Segundo Debate la reforma a la Ley 8634.

  • Esta reforma genera mayor cantidad de recursos para Pymes, Productores y Emprendedores, y una oportunidad única para poder generar inclusión financiera.

Ministerio de Economía, Industria  y Comercio  | Comunicado de prensa | [email protected]

Luego de un prologando proceso legislativo que incluyó superar una consulta facultativa de las señoras y señores diputados ante la Sala IV, los legisladores aprobaron en Segundo Debate el Proyecto de la Reforma Integral a la Ley 8684, Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo, la cual le permitirá a los pequeños productores, emprendedores y mipymes, accesar a una mayor oferta de recursos y productos financieros.

Las reforma aprobada permitirá operativizar el “Peaje” Bancario, brindándole a las Pymes más opciones para su uso, así como también la creación de un impuesto a la “Banca de Maletín” para fondear el Fideicomiso Nacional de Desarrollo (FINADE), el cual es un fideicomiso que cuenta con una mayor flexibilidad para desarrollar herramientas de inclusión financiera como financiamiento de seguros de cosecha, avales de contragarantía, entre otros.

Asimismo, se establece un enfoque orientado al apoyo de la microempresa, pequeño productor y emprendedores, además la Secretaría Técnica contará con mayor fortaleza jurídica para llegar a todas las regiones fuera del Gran Área Metropolitana.

Además, se fortalece la gestión operativa e institucional para contar con capacidad de respuesta adecuada a las necesidades de la producción y también se garantiza la transferencia de recursos al FINADE por medio del impuesto a la “Banca de Meletín” lo que permite apoyar sectores de mayor riesgo relativo, e implementar mecanismos de capital de riesgo y capital semilla.

El MEIC reconoce el esfuerzo de las señoras y señores diputados por la aprobación de este Proyecto de Ley en Segundo Debate, logrando el consenso con todas las fuerzas políticas representadas Comisión.

Sin duda, por mucho tiempo las Pymes y Emprendedores han esperado por esta Reforma de Ley importantes y prioritaria para nuestro país. Gracias a la visión de desarrollo y pronta aprobación de los nuevos Legisladores, ahora se cuenta con un instrumento que le permitirá a los beneficiarios de Ley obtener una mayor oferta de recursos y mejores herramientas para obtener una verdadera inclusión financiera y económica, en condiciones que los fortalecerá y les permitirá generar más y mejores empleos.”

– Dijo Geannina Dinarte, Ministra a.i. de Economía.

 

El impacto de esta reforma se comenzará a reflejar durante los próximos seis meses, período en el que se elaborará el Reglamento de Ley y los Reglamentos Operativos básicos para instrumentalizar esta importante reforma legal.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
  • Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
  • IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}