Asamblea de CAMTIC eligió nueva junta directiva
-
Hubert Arias fue elegido como Presidente de la Cámara.
CAMTIC | Comunicado de prensa | [email protected]
Durante la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de asociados celebrada anoche, se eligió a Hubert Arias Zamora, Director General de Softland para Costa Rica y República Dominicana, como Presidente de la Junta Directiva de CAMTIC.
Lo que me motivó a aceptar este reto es el convencimiento que tengo de cómo el sector de tecnologías digitales podemos ayudar en el crecimiento del país. La tecnología y la educación son las que hacen la diferencia”,
– expresó Arias, de 48 años de edad y Master en Administración de Negocios.
Durante la Asamblea se reeligieron por un periodo de dos años el Vicepresidente I, Pablo Elizondo de Smarsoft, y el Vicepresidente III, Paul Fervoy de MiWeb.
También se reeligieron los siguientes puestos: en la Secretaría a Óscar Retana de Gridshield, como Director I a Emy Jiménez de GSI y como Director VII a Frank Rosich de Esicom.
Óscar Chacón de Claro asumió como Director III y Johnny Corrales de Mekanismo como Director V.
En el puesto de fiscal se reeligió a José Pablo Rivera de Telefónica y como fiscal suplente resultó electa la abogada Monserrat Guitart del bufete Muñoz Global.
Por decisión de la Asamblea y debido a que actualmente CAMTIC representa a nueve subsectores de tecnologías digitales, se modificaron los estatutos para nombrar a dos directores más. En los puestos de Director VIII resultó electo Alex Fernández de la Universidad Latina de Costa Rica y en el de Director IX Ronald Jiménez Rey de CODISA. El resto de la junta directiva se mantiene igual por un año más.
Previo a la Asamblea, la experta en Maricarmen García, de la compañía British Standards Institution (BSI), impartió a las 3:30 p.m. una charla abierta al público sobre “Resiliencia organizacional, el nuevo reto en la Tecnología de la Información” y a las 5 p.m. otra exclusiva para los miembros de la Asamblea, sobre “Estándares de continuidad de negocio y seguridad de la información, beneficios y ventajas para el sector digital”.
La compañía BSI es el Organismo Nacional de Normas del Reino Unido, el cual desarrolla estándares que responden a la industria y a los problemas sociales del momento. Además de publicar las normas, capacita a las empresas sobre cómo obtener el máximo provecho de ellas y audita a las organizaciones, o realiza pruebas a sus productos para comprobar que cumpla con estos estándares.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
- ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
- Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga