AUGE UCR celebrará su cuarto aniversario con capacitación y exposición de ideas
-
El próximo 17 de noviembre habrá charla, panel con emprendedores y mini feria de ideas de productos y servicios.
AUGE | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Para conmemorar su cuarto aniversario, la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE UCR) ha organizado una serie de actividades para el próximo jueves 17 de noviembre a partir de las 5 p.m.
La celebración iniciará con una charla sobre la importancia de vincular la investigación y el emprendimiento a cargo de Luis Alonso Jiménez, gerente de AUGE, quien detallará las ventajas de relacionarse con emprendedores para dar mayor impacto a sus investigaciones y para evaluar la posibilidad de tener un emprendimiento propio.
A partir de las 6 p.m., equipos emprendedores en pre-incubación expondrán sus ideas de producto y servicio en una mini-feria.
Posteriormente, el gerente general de la Promotora de Comercio Exteruior (PROCOMER), Pedro Beirute participará en un panel con emprendedores y emprendedoras para conversar sobre los retos para su internacionalización.
Para finalizar habrá un brindis de aniversario, acompañado de distintos alimentos y bebidas producidas por emprendedores de la agencia.
La celebración se llevará a cabo en la Casa Emprendedora María Teresa Obregón, sede de AUGE y en esta participarán investigadores, integrantes de la red Ward de mentoría y asesoría, equipos de emprendimiento y representantes de entidades financieras, incubadoras y aceleradoras, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y otros actores del ecosistema de innovación y emprendimiento del país.
AUGE se creó el 16 de noviembre del 2012 como una unidad especializada en la creación y aceleración de empresas y entidades intensivas en conocimiento, adscrita a la Vicerrectoría de Investigación, operando con el apoyo financiero y logístico de Fundación UCR.
En su corta existencia, ha logrado tener una cantidad de proyectos activos superior al promedio de otras incubadoras y aceleradoras. Ha sido la incubadora que ha ganado mayor cantidad de proyectos en los concursos de capital semilla del Sistema Banca para el Desarrollo (SBD): seis de 12 en el primer concurso y cinco de ocho en el segundo; para una promesa de recursos de hasta US$1,3 millones para los 11 proyectos ganadores.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad
- Megaminds in Megatrends planteará reto de cómo mantenerse relevante en los negocios ante los constantes cambios de economía global
- Novacomp impulsa programa NovaEmprendedoras para mujeres emprendedoras
- BID Lab y Google anuncian finalistas de WeXchange Women STEMpreneurs Competition 2023