


Avantica abrió nueva sede en Cali, Colombia
-
Compañía cuenta ahora con nueve centros de desarrollo de software en América Latina y EE. UU.
Avantica | boletinclic@camtic.org
La compañía costarricense Avantica Technologies inauguró el pasado 20 de febrero un nuevo centro de desarrollo de software en Cali, Colombia.
Este sería el noveno centro de desarrollo de la empresa que ya cuenta con más de 1.000 colaboradores y fue fundada en 1993 por dos hermanos Mario Chaves y Luis Carlos Chaves.
Avantica tiene oficinas comerciales en Silicon Valley, California y Nueva York, Estados Unidos (EE. UU.) cuenta con nueve centros de desarrollo entre Costa Rica, Perú, Bolivia y ahora Colombia.
La nueve sede se ubicada dentro del campus de Zonamerica, la primera zona franca especializada en servicios y multiempresarial del país.
Según informó la Agencia de Promoción de Inversión en el Pacífico Colombiano (Invest Pacific), la compañía costarricense eligió instalarse en Cali debido a la experticia técnica de los ingenieros caleños, trabajo en equipo, proactividad y costo de vida competitivo. Para ello contó con el apoyo de Invest Pacific y de ProColombia.
Avantica ha venido creciendo de una forma rápida y ordenada en los últimos años, por lo cual tiene una necesidad creciente de mayor y mejor recurso humano. En Cali esperan seguir consolidando el equipo de profesionales para atender los clientes que tienen en las diferentes industrias. Acá cuentan con ingenieros con amplia experiencia en metodologías Scrum y Agile, que respaldan la excelente calidad de los servicios que prestan.
Según informó el gerente de Operaciones de Avantica Cali, José Leal, luego de analizar seis distintas ciudades de Colombia encontraron en Cali las condiciones ideales para el crecimiento en el país. “
Podemos describir tres factores que nos hicieron decidir por Cali: los ingenieros con experiencia y estudiantes poseen un excelente nivel técnico; las habilidades blandas demostradas en pruebas son un punto alto, junto al deseo de superación, trabajo en equipo, proactividad y dinamismo, y el costo de vida que nos permite ofrecer salarios muy competitivos”, expresó Leal.
Respecto a la operación en Cali detalló que durante el primer año planean tener más de 300 colaboradores y el monto de inversión mínimo esperado supera el millón de dólares.
“El principal factor de éxito será la calidad del recurso humano que reclutemos en Cali, a mayor calidad en su trabajo más rápido será el crecimiento”, agregó el gerente.
Cali es una ciudad con grandes fortalezas para la industria de servicios globales. En los últimos nueve años, la capital del Valle del Cauca se ha convertido en uno de los destinos preferidos para las empresas de servicios globales, especialmente del sector BPO y de IT & Software, gracias a sus ventajas competitivas respecto a otras grandes ciudades de Colombia. Ya son 40 las compañías de esta industria que han invertido en la ciudad, apoyadas por Invest Pacific, generado más de 6.600 empleos formales.
Avantica se encuentra entre las más grandes especialistas en servicios de ingeniería de software en Centroamérica. Cuenta con 800 colaboradores a nivel nacional e internacional que atienden a clientes globales de Estados Unidos, Sudamérica y otras partes del mundo en sectores como el financiero, salud y desarrollo de software.
En todas las sedes se brindan servicios de desarrollo de software, desarrollo móvil y aseguramiento de la calidad.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina
- Israel lanza en la Sede del IICA en Costa Rica la 21ª Cumbre Mundial de Tecnología Agrícola Agritech
- Costa Rica promoverá negocios en industria audiovisual en la 5° edición del MAUCC