[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Ayer inició en el país el X Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología

Ayer inició en el país el X Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología

article by: CAMTIC at: 21st Nov 2017 under: Actualidad TIC
Prensa CAMTIC | [email protected]

El X Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología que se llevará a cabo desde este 20 y hasta el 22 de noviembre en el Hotel Wyndham San José Herradura, reunirá a los responsables de la producción de estadísticas oficiales de la región, a otros productores de datos y distintos usuarios de información como tomadores de decisión, gestores y académicos.

Coincidiendo con los 22 años de trabajo de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), el evento propiciará debates sobre qué indicadores de ciencia, tecnología e innovación se generan, qué uso se hace de esa información, qué limitaciones aparecen y qué nuevas demandas surgen.

En el Congreso se dan cita académicos y profesionales expertos en la elaboración y análisis de indicadores de ciencia, tecnología e innovación, pertenecientes a más de 30 países como: México, Argentina, Brasil, Colombia, Portugal, España, Chile, Estados Unidos.

Participan  200 investigadores  profesionales en economía, estadística, matemática, ciencias de datos, planificación, administración, física e ingeniería, entre otros.

La inauguración se llevó a cabo ayer con la participación de Rodolfo Barrere, coordinador de RICYT, Kelvin Suero, jefe de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica, Carolina Vásquez, Ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, Ana Helena Chacón. Vicepresidenta de la República de Costa Rica.

El encuentro es organizado en forma conjunta por RICYT, el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS/OEI) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT).

Los objetivos del X Congreso son:

  • Actualizar la agenda de discusión sobre indicadores de ciencia, tecnología e innovación.
  • Intercambiar experiencias nacionales y regionales entre distintos actores vinculados con la producción, análisis y uso de indicadores en ciencia y tecnología.
  • Identificar los principales desafíos que plantea la utilización de la información provista por los indicadores para el análisis y formulación de políticas científicas y tecnológicas.
  • Analizar las representaciones y percepciones sociales acerca de la ciencia y la tecnología en los países de la región.
  • Discutir acerca de los potenciales usos de los indicadores de ciencia, tecnología e innovación para enriquecer los análisis sociales y políticos-

El último evento de este tipo fue el IX Congreso de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericano e Interamericano, el cual se realizó en Bogotá, Colombia, en el 2013.

Costa Rica es participante activo de la RICYT, la cual, tiene como objetivo “Promover el desarrollo de instrumentos para la medición y el análisis de la ciencia y la tecnología en Iberoamérica, en un marco de cooperación internacional, con el fin de profundizar en su conocimiento y su utilización como instrumento político para la toma de decisiones”.

Algunos de los temas que se analizarán son: Política Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Indicadores de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación, Presentación del Manual Iberoamericano de Indicadores de Vinculación de la Universidad con el Entorno Socioeconómico, Después del Manual de Antigua: Comparación de los indicadores de percepción pública de la ciencia en Iberoamérica, Usuarios y productores de datos y experiencias regionales para facilitar el acceso y el análisis de información.

Además, Problemáticas regionales y tecnológicas en la construcción de indicadores, Indicadores de vinculación de instituciones con su entorno, Indicadores de Percepción Pública de la Ciencia, Indicadores de producción científica y nuevas tecnologías, así como Indicadores de Educación Superior en Iberoamérica, Monitoreo y evaluación de políticas, programas e instituciones.

El acto de clausura estará a cargo del coordinador de RICYT, Rodolfo Barrere, la Ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Carolina Vásquez y el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís.

 

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
  • Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}