Banco Mundial revela que TIC emplea más del 2,5% de fuerza laboral en el país
-
Emplean en promedio el 1%.
-
Empleos del sector son mejor calificados y los salarios son más altos.
MICITT | Comunicado de prensa | boletinclic@CAMTIC
El “Informe sobre el Desarrollo Mundial 2016: Dividendos Digitales”, presentado el pasado 14 de enero por el Banco Mundial, destaca que Costa Rica ocupa la primera posición, de los países en desarrollo, en cuanto a importancia relativa del sector Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la generación de empleo, y la tercera posición en ocupaciones propiamente del sector.
El informe apunta que los países que complementan inversiones en tecnología con reformas económicas, cosechan dividendos digitales como: mayor crecimiento económico, generación de empleo y mejor calidad de los servicios.
Con respecto a la generación de empleo, como uno de estos dividendos digitales, el Banco Mundial enfatiza la asimetría existente entre los países en desarrollo, donde el sector TIC apenas emplea el 1% de la fuerza laboral, mientras que en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el empleo del sector oscila entre 3% y 5%; en Costa Rica, el sector TIC emplea más del 2,5% de la fuerza laboral.
Costa Rica no sólo se encuentra al frente de los países en desarrollo, sino que también ostenta niveles cercanos a las naciones miembro de la OCDE, pese a que estas últimas cuentan con niveles de ingreso per cápita muy superiores y mercados TIC más maduros”
– manifestó el Viceministro de Telecomunicaciones, Emilio Arias.
Adicionalmente, el informe hace una mención especial de la importancia de Internet en el incremento de las oportunidades de las personas para encontrar empleo e insumos productivos; particularmente, promoviendo la inserción al mercado laboral de las mujeres, las personas con discapacidad y los habitantes de áreas remotas.
Otro aspecto a destacar es que Costa Rica ha mostrado una importante tendencia al desplazamiento de trabajadores, de calificaciones baja y media, a trabajadores de alta calificación, siendo dos de las principales características del sector TIC, contar con empleo más calificado y mejor remunerado. Inclusive, el país presenta un comportamiento similar al de los países de ingreso alto.
Finalmente, otro resultado de importancia para Costa Rica en relación con el empleo del sector TIC, es ostentar la tercera posición de los países de ingreso medio y bajo, en el uso intensivo de tecnologías digitales en el trabajo, ubicándose por encima de las demás naciones latinoamericanas incluidas en la clasificación.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
- ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
- Seis empresas representan a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga
- Países menos adelantados están amenazados por profundización de la brecha digital
- IDC Latin America presentó principales tendencias de segmentos de TI y Telecom y oportunidades para mercado regional