Banda de 600 MHz gana terreno en América Latina
-
Algunos países están considerando potencial, pese a que no todas las administraciones la atribuyeron aún para servicio móvil.
5G Americas anunció la publicación de su nuevo white paper “Estatus de las bandas de espectro radioeléctrico de 600 MHz & 700 MHz en América Latina”, en el cual se analiza la situación general de estas porciones de espectro radioeléctrico para la implementación de servicios de banda ancha móvil.
El documento remarca qué mercados atribuyeron las bandas para servicios móviles, cuáles ya realizaron licitaciones y en cuáles las bandas están activas.
El estudio destaca que varios reguladores de la región analizan y van incorporando, o ya incorporaron, a los Cuadros Nacionales de Frecuencias las bandas de 600 MHz y 700 MHz para servicios móviles. Se trata de bandas propicias para el despliegue de LTE y 5G, por su gran capacidad para la propagación de señales que permite llevar servicios de banda ancha inalámbrica en zonas con baja densidad de población, con un despliegue de red más económico y veloz.
Es importante que las políticas públicas, así como decisiones regulatorias, tomen en cuenta de qué manera se impacta en el comportamiento de los inversionistas, la dinámica competitiva, el nivel de adopción y la asequibilidad al momento de diseñar un concurso o subasta de espectro radioeléctrico”, explicó José Otero, vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas.
El reporte llama también a considerar el uso de la banda de espectro de 600 MHz para ofrecer servicios móviles, ya que esta frecuencia ha sido identificada como una aliada importante en el desarrollo de 5G.
El reporte “Estatus de las bandas de espectro radioeléctrico de 600 MHz & 700 MHz en América Latina”, se puede descargar de aquí.
Banda de 700 MHz en América Latina en países seleccionados
Fuente: 5G Americas, reguladores. Fecha: abril de 2020
Acerca de 5G Americas: la voz de la 5G y LTE en las Américas
5G Americas es una organización sin fines de lucro compuesta por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones. La misión de la organización es promover y abogar por el avance y las capacidades plenas de la tecnología móvil LTE y su evolución más allá de la 5G a lo largo de las redes, servicios, aplicaciones y dispositivos conectados de manera inalámbrica en el ecosistema de las Américas. 5G Americas está abocada a desarrollar una comunidad inalámbrica conectada al tiempo que lidera el desarrollo de la 5G en toda América. 5G Americas tiene su sede en Bellevue, Washington. Encontrará más información en www.5gamericas.org. Siga nuestras noticias por Twitter: @5GA_CALA y LinkedIn: 5G Americas – Latin America & Caribbean.
Los miembros de la Junta Directiva de 5G Americas incluyen a: AT&T, Cable & Wireless, Ciena, Cisco, CommScope, Crown Castle, Ericsson, Intel, Kathrein, Mavenir, Nokia, Qualcomm, Samsung, Shaw Communications, T-Mobile US, Inc., Telefónica y WOM.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica