[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

BID anuncia propuestas seleccionadas de «Bootcamps para fans de la tecnología”

BID anuncia propuestas seleccionadas de «Bootcamps para fans de la tecnología”

article by: CAMTIC at: 24th Jun 2019 under: Actualidad TIC
  • 57 propuestas fueron presentadas, las seleccionadas beneficiarán a poblaciones en Centroamérica, Colombia, México y Venezuela.

BID | Comunicado de prensa| [email protected]

El laboratorio de innovación del Grupo BID, BID Lab, anunció las dos propuestas seleccionadas para implementar modelos innovadores de bootcamps para la empleabilidad que beneficien especialmente a poblaciones vulnerables en América Latina y el Caribe.

Los bootcamps son programas de formación de corta duración que preparan y colocan a estudiantes sin experiencia previa en programación o habilidades digitales de alta demanda. El objetivo es cerrar la brecha de habilidades de los trabajadores del presente y del futuro con buenos empleos.

En la categoría de modelo maduro de bootcamp, que requería tener resultados de dos años en tasas de colocación laboral, salarios de los estudiantes y estar listos para escalar y llegar a miles de personas, fue seleccionada Dev.f.

Dev.f es el primer bootcamp mexicano creado en 2014. El 80% de las más de 2,000 personas que han pasado por el programa encuentran trabajo, un 10% inicia un emprendimiento, logrando un sueldo promedio de US$900 – 1.350 mensuales. Tienen un modelo innovador de campus nómada que les permite ser muy asequibles y estar presentes en varios países como México, Guatemala, El Salvador, Colombia y recientemente Panamá. Planean llegar a 17.000 estudiantes en tres años.

En la categoría de modelo incipiente de bootcamp, con un historial operativo mínimo de un año y dirigidos a poblaciones vulnerables o difíciles de alcanzar, la propuesta seleccionada fue HolaCode.

 

HolaCode es un bootcamp creado a finales del 2017 para migrantes forzados, deportados, retornados y refugiados de Centroamérica y Venezuela. Un modelo intensivo, presencial, donde el alumno paga por su educación una vez que obtiene un empleo que además de enseñar a programar, promueve la autonomía, el auto aprendizaje, la organización de las finanzas y aumenta la resiliencia de los participantes. El 90% de los egresados logra un empleo, con un sueldo promedio de US$1.700.

La convocatoria abrió en enero y cerró en abril de 2019 y buscaba modelos que especialmente beneficien a poblaciones vulnerables o de difícil acceso debido a su geografía, pobreza u otras formas de exclusión: jóvenes en riesgo, grupos indígenas, personas con discapacidad y mujeres, entre otros.

Se presentaron 57 propuestas que se evaluaron según los criterios de: resultados de aprendizaje y empleo, orientación a poblaciones vulnerables, innovación del modelo, uso de tecnologías disruptivas, potencial de escalabilidad, sostenibilidad financiera, capacidad de la entidad proponente y viabilidad de ejecución, y riesgos. Las propuestas fueron evaluadas internamente por un grupo de especialistas del BID y una lista corta fue evaluada adicionalmente por Accenture y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UTI).

Sobre BID Lab

BID Lab es el laboratorio de innovación del Grupo BID, la principal fuente de financiamiento y conocimiento para el desarrollo enfocada en mejorar vidas en América Latina y el Caribe (ALC). El propósito de BID Lab es impulsar innovación para la inclusión en la región, movilizando financiamiento, conocimiento y conexiones para co-crear soluciones capaces de transformar la vida de poblaciones vulnerables por condiciones económicas, sociales o ambientales.

Desde 1993 BID Lab ha aprobado más de US$2 mil millones en proyectos desarrollados en 26 países de ALC. A partir del 29 de octubre de 2018, BID Lab pasó a ser la nueva identidad del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN)

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}