BID anunció 12 propuestas preseleccionadas del desafío Innovación Naranja
BID| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el pasado 9 de octubre las 12 propuestas preseleccionadas de la primera edición del Desafío Innovación Naranja, el cual busca reconocer a los modelos de negocio más innovadores que estén utilizando tecnologías de punta para sectores específicos de la Economía Naranja.
Las 12 propuestas serán consideradas por BID Lab para escoger aquellas que entrarán en una etapa posterior de co-creacion y financiamiento con recursos de donación de hasta US$500 mil.
Como parte de la premiación, un representante del equipo preseleccionado participará en el FOROMIC para presentar sus propuestas y escoger al ganador.
Se trata de un evento anual organizado por el Grupo BID que enfoca sus discusiones en reinventar la inclusión con iniciativas creativas, basadas en soluciones digitales y nuevos modelos de negocio, que tienen el potencial de mejorar vidas para todos. Este año se realizará del 30 de octubre al 1 de noviembre en República Dominicana.
Las 12 propuestas fueron seleccionados por un panel de expertos externos y del BID de cada región de América Latina y el Caribe, con base en los siguientes criterios: uso de tecnologías disruptivas, innovación del modelo, potencial de escalabilidad, sostenibilidad financiera entre otras.
Los finalistas del Desafío Naranja que presentarán sus propuestas en FOROMIC son:
- Sandbox – Espacio para integración de tecnología y artes escénicas, por Fundación Espacio Creativo.
- MENTO AR, por Mento.
- Stereotheque, por Stereotheque.
- «Alter3» & Android Opera «ScaryBeauty», por ATAK TOKYO,Ltd.
- Plataforma virtual de Diseño Click Orange, por Fundacion Tecnalia Colombia.
- Teacher Training in the use of emerging and disruptive technology, por Asociación EcoStudio.
- Implementación de programas de economía naranja para el desarrollo de las comunidades nativas vecinas al proyecto arqueológico Ciudad Blanca en la Mosquitia hondureña, por Fundación Kaha Kamasa.
- Punto Naranja: Un Espacio Creativo e Innovador, por Junior Achievement El Salvador.
- Inspire to imagine, por Asociación Instituto Nicaragüense de Desarrollo.
- Ciclo de Profesionalización en Animación, por ZincoTools S.A.S.
- Libros interactivos y producción de cine con jóvenes de Guatemala, por Fundación C A.
- Project mood ring, por Green Lava Studios.
La convocatoria para participar estuvo abierta desde el 23 de mayo hasta el pasado 31 de julio.
En el Desafío Innovación Naranja participaron modelos de negocio innovadores y con alto potencial de impacto social y económico en las industrias culturales y creativa para ser implementados en nueve países: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
En total se presentaron 277 propuestas de los 26 países miembros prestatarios del Banco en los siguientes sectores: audiovisual, artes digitales, animación y los videojuegos; multimedia aplicado a la industria editorial; medios de soporte para contenidos digitales; tecnología para innovar en la industria cinematográfica y musical; y moda, diseño, turismo, patrimonio cultural y gastronomía.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 10 al 23 de marzo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 10 al 23 de marzo del 2023
- Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
- Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
- Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica