BID y UNESCO lanzan nueva edición del Observatorio de Inteligencia Artificial
BID | Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
El BID y la UNESCO actualizan el mayor mapeo de iniciativas de inteligencia artificial de la región orientadas a diseñar políticas públicas comprometidas con el desarrollo sostenible e inclusivo para América Latina y el Caribe.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto con la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, lanzan la segunda edición del Observatorio de Inteligencia Artificial en la región, diseñado para estudiar el uso de nuevas tecnologías con fines sociales. Esta iniciativa generará el mapeo más grande de casos de uso de IA, centralizados con un distintivo particular: los proyectos deben impulsar el bien social y estar comprometidos con el desarrollo sostenible.
“Entendemos que toda América Latina debe obtener el mayor provecho de la IA y, dentro de ese proceso, es clave integrar aspectos fundamentales de inclusión y equidad para colaborar con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030”, distinguió Lidia Brito, directora regional de Ciencias de la UNESCO.
Desde el 23 de agosto y hasta el 15 de octubre se abrirá la convocatoria para recibir las propuestas de personas interesadas y colectivos organizados (empresas, sociedad civil, gobiernos, ONGs) para que, posteriormente, el BID y la UNESCO seleccionen aquellas que cumplan, de manera efectiva, con la premisa. Las iniciativas elegidas se incluirán en el Observatorio a partir del mes de noviembre de 2021.
Marcelo Cabrol, gerente del Sector Social del BID, explicó que el espíritu del Observatorio va en línea con la Visión 2025 “Reinvertir en Las Américas” guía estratégica de la institución para un crecimiento sostenible e inclusivo: “Para acelerar y alcanzar la recuperación económica, uno de los cinco pilares clave es la economía digital. Desde el BID queremos apoyar a los países de la región para que puedan desplegar herramientas de inteligencia artificial que les permitan desarrollar servicios sociales más inclusivos en nuestra región”, puntualizó.
La Convocatoria dará visibilidad regional e internacional a los casos de uso, permitiéndoles a los distintos grupos e iniciativas la oportunidad de crear alianzas estratégicas, y formar parte de la mayor coalición regional en el uso responsable y ético de IA en América Latina y el Caribe.
Para elevar tu propuesta de IA entra AQUI .
Acerca de la UNESCO
La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La UNESCO trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura. Los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe