Buscan fortalecer capacidades de ciberseguridad en Costa Rica
-
Colaboran MICITT, Trend Micro, Amazon y Venable.
-
Tres diferentes proyectos especializados ayudarán a organizaciones a robustecer capacidades de ciberseguridad.
MICITT| Comunicado de prensa| boletinclic@camtic.org
Trend Micro Incorporated, Venable LLP y, Amazon Web Services (AWS), en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT), anunciaron el pasado 12 de agosto que pondrán a disposición de organizaciones públicas y privadas en Costa Rica, tres herramientas de ciberseguridad que ayudarán a incrementar y reforzar los conocimientos y habilidades de los especialistas en TI para estar cada vez más preparados ante los ataques cibernéticos, como por ejemplo, el Ransomware.
La constante evolución de las diversas amenazas cibernéticas, lleva a los CISOs y a los líderes de ciberseguridad a querer contar con información estratégica y mejores prácticas que les permita comprender, comunicar, gestionar y minimizar los riesgos entre las personas, los procesos y la tecnología, por lo que conocer la superficie de ataque y el nivel de exposición al riesgo es hoy en día de vital importancia.
Los ataques de Ransomware en la actualidad han evolucionado considerablemente. Durante los primeros meses del año, observamos que las familias de Ransomware han venido incrementando su número de ataques exitosos al utilizar ahora un modelo RaaS (Ransomware as a Service) y utilizar una triple extorsión -una táctica que amenaza con lanzar ataques de DDoS a la infraestructura de las víctimas en caso de que no sea pagada la extorsión.
Grandes, pequeñas y medianas empresas están en la mira, siendo las industrias financieras, manufactura e instituciones de gobierno las más propensas a ataques con un 41.9% de ataques exitosos en los primeros meses del año, de acuerdo con el reporte de Ransomware liberado por Trend Micro en mayo de 2022.
Con el interés de prevenir estas amenazas, y de fortalecer las capacidades de los costarricenses, en colaboración con el MICITT, Trend Micro y AWS estarán ofreciendo durante el 2022 a las organizaciones y sus especialistas de TI en Costa Rica tres herramientas especializadas, sin costo alguno, y como parte de la cooperación internacional que el MICITT ha venido desarrollando:
– Cyber-ejercicios para incrementar la capacidad de respuesta ante incidentes de Ransomware.
– Evaluación de Riesgo ante futuros ataques de Ransomware.
– Entrenamientos de simulación de ataque, defensa y respuesta temprana.
Estas iniciativas serán ejecutadas por el equipo local de Trend Micro en Costa Rica y ayudarán a las organizaciones a estar mejor preparadas y con la información necesaria para robustecer su estrategia de ciberseguridad actual centrada en la visibilidad, detección y respuesta para anticipar ataques de Ransomware antes de que estos se ejecuten.
El próximo jueves 18 de agosto a las 2 p.m., en el Centro de Convenciones de Costa Rica, Carlos Enrique Alvarado Briceño, ministro de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT), en compañía de representantes de los gobiernos de España, Israel, y los Estados Unidos, así como de reconocidos especialistas de Trend Micro, Amazon Web Services (AWS) y Venable LLP, estarán hablando sobre un camino a seguir para Costa Rica en materia de ciberseguridad.
Puede registrasre y encontrar más detalles del evento presencial aquí.
Acerca de Trend Micro
Trend Micro, líder mundial en soluciones de ciberseguridad, ayuda a hacer del mundo un lugar seguro para el intercambio de información digital. Gracias a décadas de experiencia en seguridad, a la investigación global de amenazas y a la innovación continua, la plataforma de ciberseguridad de Trend Micro protege a cientos de miles de organizaciones y millones de personas en nubes, redes, dispositivos y endpoints. Como líder en ciberseguridad empresarial y en la nube, la plataforma ofrece una amplia gama de técnicas de defensa contra amenazas avanzadas optimizadas para entornos como AWS, Microsoft y Google, y una visibilidad centralizada para una mejor y más rápida detección y respuesta. Con 7000 empleados en 65 países, Trend Micro permite a las organizaciones simplificar y proteger el mundo conectado www.trendmicro.com.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad