
CAIAC y alcaldes de Región Brunca analizan posibles incentivos para desarrollo de la primera Film Friendly Zone
Prensa CAMTIC | boletinclic@camtic.org
Miembros del Capítulo de la Industria Audiovisual (CAIAC) de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) se reunieron el pasado viernes 24 de junio con los alcaldes de la Región Brunca con el fin de conocer y analizar los incentivos regionales que podrían utilizarse en la Film Friendly Zone.
En el encuentro se discutieron diversos mecanismos de ese tipo que se utilizan en diferentes regiones del mundo. Las municipalidades de esa zona se encuentran actualmente en el proceso de elegir las que más le convengan para generar esquemas de incentivos para el sector audiovisual y atraer esas inversiones a sus cantones.
La Film Friendly Zone es un modelo que designa a una región atractiva y amigable para la realización de producciones audiovisuales. Es una zona económica, geográfica o social que promueve y ayuda al sector por medio una relación colaborativa entre diferentes sectores que logran atraer inversión audiovisual, generando encadenamientos productivos y desarrollo económico a la región.
La ley 10.071 “Ley de Atracción de Inversiones Fílmicas a Costa Rica”, aprobada el 12 de octubre de 2021, abrió las posibilidades de que múltiples productores internacionales estén interesados en filmar en el país.
“Lo incentivos regionales son una herramienta adicional que puede hacer decidirse a un productor que ya confirmó filmar en Costa Rica, sobre dónde filmar el proyecto. Si las locaciones son similares y las condiciones de infraestructura también, la diferenciación puede venir por una mejor oferta de negocio”, explicó Johnny Corrales, coordinador de CAIAC.
La Región Brunca es la primera Film Friendly Zone y fue designada así con la firma de un acuerdo de cooperación en abril del 2021 entre la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER), como entidad que alberga la Comisión Fílmica de Costa Rica, los gobiernos locales de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus, Golfito, Osa y Pérez Zeledón, así como la Federación de Municipalidades de la Región Sur de Puntarenas (FEDEMSUR).
El objetivo de la Comisión Fílmica de Costa Rica es desarrollar este año otras tres Film Friendly Zones en la Región Chorotega, Pacífico Central y Huetar Caribe.
Plataforma de contenidos
En la reunión con los alcaldes de la Región Brunca también se anunció el inicio del proyecto de prototipado de una Plataforma de Contenidos Educativos con énfasis en STEM (acrónimo que designa las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), la cual busca proveer a los estudiantes de los colegios técnicos de la región de los materiales audiovisuales que necesitan para reforzar su capacitación.
Este prototipo se plantea desde la Estrategia de Clústeres Nacional y se desarrollará con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo Región Sur en el marco de trabajo de la Film Friendly Zone-Región Brunca.
“Aún hay mucho camino por recorrer, pero estas iniciativas lograrán darle a esta región mucho más atractivo para que la producción audiovisual, nacional e internacional, pueda desarrollarse en su territorio. Se podrán ofrecer ventajas a las producciones que se filmen ahí a la vez que se ayuda al desarrollo de la zona para crear nuevos nichos de mercado en una industria que es de crecimiento acelerado en el mundo”, destacó Corrales.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 15 al 21 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 15 al 21 de setiembre del 2023
- Expertos analizaron aprovechamiento responsable de la Inteligencia Artificial en Costa Rica
- AsoBlockchain realizará el TicoBlockchain 2023 en próximo noviembre
- Nueva encuesta de OMPI revela percepciones y conocimiento de la Propiedad Intelectual en el mundo