Cámara de la Industria Audiovisual Costarricense se une a CAMTIC
-
Trabajar conjuntamente permitirá establecer Capítulo dentro de la estructura de CAMTIC que atenderá específicamente los asuntos de interés de la industria audiovisual privada.
Silvia Castillo Nieto | Coordinadora de Comunicación | scastillo@camtic.org
La Cámara de la Industria Audiovisual Costarricense (CAIAC) pasó a formar parte de la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC) desde el pasado 24 de febrero.
El anuncio de la unión de ambas agrupaciones fue dado a conocer ayer durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de CAMTIC, en la cual se eligió una parte de la junta directiva.
CAIAC fue conformada en el 2010 por empresas y personas del sector privado de la industria audiovisual costarricense con el fin de fortalecer, promover y capacitar al sector audiovisual. Cuenta con representantes de los sectores de animación, post-producción, efectos especiales, alquiler de equipo, producción, dirección y otras empresas afines a la industria.
Con esta unión, CAMTIC se convierte en la primera organización de este tipo en la región centroamericana y latinoamericana, en abarcar los nueve subsectores predominantes de la industria de las tecnologías digitales.
– , detalló el Presidente de CAMTIC, Luis Carlos Chaves Fonseca.
CAIAC está integrada por 14 empresas: Estudio Verne S.A., Caramba Films S.A., Corporación Aduanera Transco S.A., Eagle Feather Holding, Adventure Playground Gallo Palomo S.A., Emotions Post Studio S.A., deleFOCO S.A., ANC Car S.A., Servicios de Producción Fílmica VB S.A., Luz Cámara Acción Producciones S.A., La Comuna Directores Asociados S.A., Zen Dos Mil Uno S.A., Marte Estudio S.A. y Costa Rica Productions Services.
La unión con la Cámara de la Industria Audiovisual Costarricense permitirá el establecimiento dentro de la estructura de CAMTIC de un Capítulo que atenderá de manera específica los asuntos de interés de la industria audiovisual privada y les permitirá aprovechar la infraestructura de servicios, logística y comunicación, detalló Chaves. Los Capítulos son grupos de trabajo de la Cámara que tratan temas específicos, por ejemplo, existe uno de Software Libre y otro sobre Mujeres en Tecnología.
Las alianzas no son cosas nuevas para CAIAC, tenemos más de 5 años luchando y velando por los intereses de la industria audiovisual y en este tiempo nos hemos acercado a diferentes sectores para poder impulsar proyectos en común. Hoy nos alegra informar sobre la unión con CAMTIC, unión que vemos como una nueva oportunidad de fortalecimiento de la Industria. En CAIAC necesitamos seguir creciendo ya que cada día son más los retos del sector, y al ser ahora un Capítulo CAMTIC logramos ese crecimiento que el mundo tecnológico nos exige”
– , dijo Sergio Miranda, Presidente de CAIAC.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad