[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Cámaras empresariales enfatizan importancia del veto a “ley de fotocopiado”

Cámaras empresariales enfatizan importancia del veto a “ley de fotocopiado”

article by: CAMTIC at: 8th Oct 2012 under: Actualidad TIC
  • El fotocopiado con fines académicos ya está garantizado en la legislación de Costa Rica y en convenios internacionales

  • Veto de la Presidenta Laura Chinchilla al proyecto 17.342 protege al sector creativo de Costa Rica y respalda la protección de las ideas

  • Las reformas a la “Ley de Procedimientos de Observancia de Derechos de la Propiedad Intelectual” desprotegerían profundamente al sector creativo costarricense

La Cámara Costarricense del Libro (CCL), la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), la Asociación de Profesionales en Propiedad Intelectual de Costa Rica (APPICR) y la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham) enfatizan la importancia del veto al decreto legislativo 9054: “Reforma de Varios Artículos de la Ley de Procedimientos de Observancia de Derechos de Propiedad Intelectual”, que efectuó la Presidenta de la República, Laura Chinchilla, para garantizar la protección de los derechos de propiedad intelectual en Costa Rica.

Estas agrupaciones empresariales manifestaron, desde el 9 de Julio, 2012, su apoyo al fotocopiado con fines educativos. Sin embargo, el proyecto que se tramitó bajo el expediente 17.342 iba más allá de la protección del derecho al fotocopiado con fines académicos para los estudiantes, pues eliminaba todas las penas de cárcel para todos los delitos contra la propiedad intelectual.

Esto hubiese desprotegido a un sector que sólo en el campo de tecnologías digitales genera 80 mil empleos directos y 80 mil indirectos, los cuales representan el 9% de la Población Económicamente Activa, que podría haber visto en riesgo sus puestos de trabajo. En la industria ligada a los libros, por su parte, se generan unos 11 mil empleos directos y 5 mil indirectos.

La mayoría de las organizaciones del sector de tecnologías digitales son pequeñas y medianas empresas, las cuales requieren de la protección de la propiedad intelectual para mantener sus modelos de negocios. Por su parte, los profesionales ligados a la producción, circulación y consumo de textos impresos también se verían afectados, incluyendo a editores, ilustradores, diseñadores gráficos, correctores de estilo, filólogos, fotógrafos, distribuidores y libreros.

No es cierto, por lo tanto, que el veto beneficia los intereses de grandes compañías transnacionales.

El primero de octubre anterior, la Cámara Costarricense del Libro, la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), la Cámara de Comercio de Costa Rica y la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham) enviaron a los diputados de la Asamblea Legislativa una carta en la que explicaron los motivos por los cuales el veto al decreto legislativo 9054 fue necesario.

El fotocopiado está garantizado

Por otro lado, es importante enfatizar que el fotocopiado con fines académicos ya está garantizado en la legislación costarricense, pues desde el año 2008 se incorporaron en nuestro sistema jurídico dos artículos (art. 73 de la Ley 6683 y art. 58 de la Ley 8039) que regulan la excepción académica y respaldan a cualquier estudiante que desee sacar copias de libros, siempre y cuando no se copie la obra completa y se haga para uso académico o pedagógico, es decir, según los usos honrados.

Tampoco son ciertos los argumentos de que la legislación actual impone penas de cárcel a todos los delitos contra propiedad intelectual. Las penas son escalonadas, según la gravedad del delito cometido y ninguna de ellas se aplica a los estudiantes que fotocopien con fines académicos, ya que este derecho ya está garantizado.

En Costa Rica, el artículo 73 de la ley 6683 quedó redactado de forma tal, que no limita la excepción académica a estudiantes, de manera que si la empresa de copiado está sacando fotocopias para antologías o publicaciones académicas, sus actos quedarían plenamente amparados en la excepción académica.

El único límite que pone ese artículo, y que coincide con los artículos 9 y 10 del convenio de Berna, son los usos honrados, es decir, que debe verificarse que no se saquen clones, sino fotocopias de capítulos o artículos que sí aporten a una antología, acompañados por la fuente y nombre del autor. Asimismo, el artículo 58 de la ley 8039 excluye como delitos a las fotocopias con fines académicos, con independencia de quién y cómo las obtuvo.

El veto protege al sector creativo

Más que garantizar una excepción académica, que ya de por sí está contemplada en la legislación, las reformas a la Ley de Procedimientos de Observancia de la Propiedad Intelectual se hubiesen convertido en una regla de fotocopiado indiscriminado, además de abrir el portillo para la comercialización ilegal de software, música, películas, creaciones multimedia, libros, pinturas, planos arquitectónicos, entre otros.

El veto establecido por la Presidenta Chinchilla a este decreto legislativo constituye una defensa a la protección de la propiedad intelectual y los derechos de autor, que están garantizados en el artículo 47 de la Constitución Política de Costa Rica.

El veto al proyecto 17.342 protege al sector creativo del país y respalda la protección de las ideas en Costa Rica, un país que busca posicionarse como centro de innovación y que ha logrado diversificar sus exportaciones impulsada por los servicios de desarrollo de software, animación digital, soporte técnico, ingeniería y arquitectura, entre otros, tal y como lo informó el ministerio de Comercio Exterior el 3 de Octubre anterior, cuando anunció que los servicios de tecnologías de información y comunicación y los servicios empresariales igualaron a las exportaciones agrícolas y casi alcanzaron a la actividad turística.

Contactos de prensa:

Sandra Angulo

Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación(CAMTIC)

Coordinadora de Comunicación

Tel. (506) 2283-2205

Cel. (506) 8843-8183

[email protected]

Alfredo González

Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio(AmCham)

Coordinador de Comunicación

Tel. (506) 2220-2200

Cel. (506) 8914-9043

[email protected]

Luis Bernal Montes de Oca Figueroa

Cámara Costarricense del Libro (CCL)

Presidente

Tel. (506) 2273-4758

[email protected][email protected]

Cristian Calderón

Asociación de Profesionales en Propiedad Intelectual de Costa Rica (APPICR)

Presidente

Tel. (506) 2231-7060 Cel. (506) 6059-6626

[email protected] / [email protected]

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}