
CAMTIC abre convocatoria para la III edición de los premios Costa Rica Verde e Inteligente
-
Homenaje a Ignacio Trejos Zelaya por su trayectoria y aportes al sector de tecnologías digitales.
-
Premiación a nueve categorías será el 15 de noviembre en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños.
CAMTIC | Comunicado de prensa | prensa@camtic.org
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) abrió este lunes 3 de julio la convocatoria para la III edición de los premios del sector digital costarricense, denominados “Costa Rica Verde e Inteligente: Homenaje a Ignacio Trejos Zelaya”.
Los galardones representan un reconocimiento para el sector y se otorgarán en homenaje a Ignacio Trejos Zelaya, co-fundador de la Universidad Cenfotec y profesor del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), como una forma de reconocer su vasta trayectoria, aporte en favor del desarrollo del sector digital costarricense y excelencia profesional.
Cada empresa, persona, institución o grupo de trabajo, podrá postularse en cualquiera de las nueve categorías mediante un formulario en línea en la página web www.camtic.org/premios.
Las categorías son: Inclusión digital, Solución digital, Solución verde, Cadenas de valor, Animación digital, Iguales en Tecnología, Categoría de prensa: cobertura y difusión del sector digital, Categoría de prensa: periodismo de datos y Premio Oro.
La convocatoria está abierta hasta el próximo 21 de agosto a las 5:00 p.m. (Vea los premiados de las dos ediciones anteriores aquí).
Esta edición de los premios Costa Rica Verde e Inteligente hemos decidido rendir homenaje a la trayectoria profesional y humana de Ignacio Trejos Zelaya, quien se ha destacado por su labor docente e investigativa en favor del desarrollo de las TIC de Costa Rica. Los galardones son un premio de mérito al que pueden aspirar aquellos proyectos que se destaquen en diferentes categorías del quehacer tecnológico digital. Pueden concursar tanto asociados a CAMTIC como no asociados”, detalló el director ejecutivo de CAMTIC, Otto Rivera.
Ignacio Trejos Zelaya es rector de la Universidad Cenfotec y profesor del TEC.
Los premios Costa Rica Verde e Inteligente nacieron en el 2013 con el objetivo de reconocer el talento, innovación y desarrollo del sector de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en áreas relacionadas con la reducción de brechas digitales, desarrollo comercial, transversalidad tecnológica, difusión del uso y estudio de las nuevas tecnologías y el aporte al crecimiento tanto del sector como del país.
Categorías
El premio de Inclusión digital es un incentivo para reconocer las acciones emprendidas por las empresas y organizaciones para que las personas y comunidades puedan ser parte de la sociedad de la información mediante el acceso, uso y apropiación de las TIC para crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento.
También se premiarán los proyectos de tecnologías digitales con fines comerciales que muestren la mejor combinación de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), calidad y mejoramiento operativo o económico. Este premio se denomina Solución digital.
Otra de las categorías, el premio Solución verde, reconoce las acciones emprendidas por las empresas y organizaciones para usar las TIC en pro de la protección del medio ambiente, la solución de problemas ecológicos y climatológicos, y la promoción de la biodiversidad en el país.
Cadenas de valor es la categoría que busca premiar las relaciones exitosas entre empresas de tecnología que se hayan fortalecido gracias a la unión de sus fuerzas.
En Animación digital se reconocerá al animador, productor o empresa que, mediante cortos, proyecciones o animaciones digitales enfocadas a la difusión y/o uso de las tecnologías digitales en sus múltiples aplicaciones, hayan ampliado los beneficios y el protagonismo del desarrollo, productos o servicios del sector.
Este año hay una categoría nueva: Iguales en Tecnología, en la cual se premiará a las empresas que impulsan la integración de las mujeres en el sector.
El premio categoría de Prensa: cobertura y difusión del sector digital busca reconocer al periodista que, durante el periodo comprendido entre enero 2016 y junio 2017, cubrió y difundió el sector de tecnologías digitales de Costa Rica.
La categoría de Prensa: periodismo de datos, premiará al periodista o medio de comunicación que durante el mismo periodo se haya apropiado de las TIC de forma innovadora y disruptiva mediante visualizaciones de datos, paquetes multimedia interactivos, entre otros.
Finalmente se premiará al mayor referente del año de la industria de tecnologías digitales de Costa Rica, con el Premio de Oro. Este será elegido por la junta directiva de CAMTIC y en él participarán todos los postulantes a las demás categorías.
Premiación
El evento cuenta con ocho jurados expertos: Ana Eugenia Rojas, consultora independiente; Carolina Flores, gestora de procesos de incubación en AUGE; Dennis Céspedes, ingeniero en sistemas informáticos y director en el Ministerio de Comercio Exterior; Emy Jiménez, miembro de la junta directiva de CAMTIC; Irina Yébenes, coordinadora del programa de 3D en el Centro de Tecnología y Artes Visuales (CETAV); Monserrat Guitart, directora de Propiedad Intelectual y Tecnología en Dentons Muñoz; Tomás de Camino, codirector de la Fundación Costa Rica para la Innovación y Vivian Arias, gerente de Experiencia en Coopeservidores.
El jurado para los premios de prensa está integrado por cuatro periodistas: Yanancy Noguera, directora y fundadora de Punto y Aparte; María Fernanda Cruz, jefa de redacción en La Voz de Guanacaste; Jess Márquez, especialista en marketing digital y profesor universitario, y Silvia Castillo, coordinadora de la Unidad de Prensa y Comunicación de CAMTIC.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 15 de noviembre en el Museo de los Niños a partir de las 6:00 p.m.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 19 al 25 de mayo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 19 al 25 de mayo del 2023
- Innovación y tecnología en el desarrollo, protagonistas durante BID Lab Forum el 13 y 14 de junio
- CINDE y AWS habilitan cursos gratis y de alta demanda laboral sobre computación en la nube
- INCIBE y OEA abren convocatoria para participar en el Cybersecurity Summer BootCamp 2023