[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

CAMTIC aplaude dictamen positivo a proyecto de Ley de Cinematografía y Audiovisual

CAMTIC aplaude dictamen positivo a proyecto de Ley de Cinematografía y Audiovisual

CAMTIC aplaude dictamen positivo a proyecto de Ley de Cinematografía y Audiovisual

article by: CAMTIC at: 23rd Abr 2018 under: Actualidad TIC, Noticias destacadas
  • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense (CAIAC) de la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación participó activamente en cambios que requería el texto original.

CAMTIC | [email protected]

 

El secretario de CAIAC, Johnny Corrales, y el director ejecutivo de CAMTIC, Otto Rivera, presentaron el pasado 3 de abril, ante los diputados de la Comisión Permanente Especial de Ciencia, Tecnología y Educación de la Asamblea Legislativa, el criterio de la Cámara sobre el proyecto de ley.

La Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC) manifestó su complacencia con el dictamen positivo dado el pasado 17 de abril por la comisión de Ciencia, Tecnología y Educación de la Asamblea Legislativa al proyecto de Ley de Cinematografía y Audiovisual.

La decisión permitirá que la iniciativa se pueda discutir dentro del plenario.

Johnny Corrales, secretario del Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense (CAIAC), de CAMTIC, destacó la importancia de que este proyecto de ley se apruebe ya que el país ocupa tener un marco jurídico sobre el cual desarrollar una industria que actualmente está pujante. Uno de los objetivos es hacer a Costa Rica más atractiva para que los productores internacionales utilicen locaciones nacionales para sus filmaciones.

Gracias al trabajo de diferentes sectores, entre ellos CAMTIC, se puede estar más cerca hoy día, de una Ley de cine y audiovisual para Costa Rica. La ley es buena, aunque insuficiente comparada con Colombia, Panamá y República Dominicana donde le ofrecen al productor extranjero muy buenos incentivos. Pero ya tenemos algo con que comenzar a vender”, expresó Corrales.

 

Corrales destacó que gracias a la injerencia de CAMTIC se logró quitar el 6% de impuestos a los servicios de provisión de contenido (OTT, por sus siglas en inglés). “Era una carga impositiva injusta, porque no lo iban a pagar las grandes empresas sino el costarricense promedio y considerando que con el paquete fiscal esos servicios van a pagar el IVA, se terminaría pagando un 19%, limitando el acceso a bienes culturales y de entretenimiento”, expresó.

Otro logro fue la incorporación del sector de nuevas tecnologías en el Consejo Nacional de Cinematografía, que será creado a partir de esta ley. Este Consejo estará integrado por miembros del Ministerio Cultura y Juventud, el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), universidades públicas, un representante del sector productor, un miembro que represente a empresas de nuevas tecnologías y la Cámara de Distribuidores y Exhibidores.

Corrales recordó que en el Segundo Congreso Audiovisual Costarricense se dictaminó que las tecnologías de la información son vitales para el entorno audiovisual porque es la forma en que el contenido viaja. “Esta decisión de meter a tecnologías digitales dentro del Consejo Nacional de Cinematografía permite unir al medio con el contenido”.

El proyecto de ley además propone un cambio de nombre del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica que pasará a denominarse Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CRCA), para incluir a otros medios y formatos.

Además, distribuye de forma diferente el impuesto sobre espectáculos públicos, el cual se entregaría de la siguiente forma: un 40% al Teatro Nacional, un 20% al Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (para el Fondo de Fomento Cinematográfico y Audiovisual, El Fauno); un 22% a la Compañía Nacional de Teatro; un 9% para el Museo de Arte Costarricense y un 9% para el Instituto Nacional de la Música.

CAMTIC considera que, en general, el proyecto es positivo porque impulsa y reorganiza el sector cinematográfico y audiovisual.

Algunos de los aspectos positivos son:

  • Amplía la cantidad de sectores en el Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CRCA).
  • Otorga beneficios en inversión para el emprendimiento audiovisual.
  • Formaliza el Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfica (El Fauno) y le otorga fondos.
  • Se amplía la recaudación de 6%, establecida en la Ley de Espectáculos Públicos, a todos los cines ubicados en el territorio nacional.

El Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense (CAIAC) está conformado por empresas dedicadas a: producción audiovisual, animación digital, multimedia y post producción.

 

 

 

Tags:

CAIAC Ley de Cinematografía y Audiovisual

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}